Escribir

Antaño éramos un poco más humanos que ahora, que es después

POR: Sergio Marentes  |   Marzo 13, 2022
Como si se tratara de un pacto con la suerte o con alguna especie de diablo o dios, si es que no son lo mismo, casi siempre que me dirijo hacia acá para hablarles a ustedes, algo me sucede y pasa a ser digno de que yo se los cuente, digno según yo, por supuesto, y espero que para ustedes, o, por lo menos, para alguno de ustedes.
Leer más...

Queda todo por escribir

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Marzo 06, 2022
Están quienes afirman, con esa voz de los farsantes convencidos de estar diciendo siempre una verdad irrefutable, que ya todo está escrito, que ya no quedan obras por hacer, que ya todos los caminos están trazados por las palabras de otros.
Leer más...

Vez primera y vez última a la vez

POR: Sergio Marentes  |   Febrero 20, 2022
Cuando nos enteramos de que el mundo está por acabarse, sea como sea que suceda, pensamos en que quizás nosotros también estemos por acabarnos, pero muy adentro de nosotros, ese «nosotros» que no sabemos explicar y que, a veces, nos cae un poco gordo, quiere pensar que nosotros, justamente los que vivimos del mundo, vamos a sobrevivir a él.
Leer más...

Qué somos los que no sabemos lo que somos

POR: Sergio Marentes  |   Febrero 06, 2022
Lo bueno de dedicarnos a escribir el mundo es que, antes de verlo, reconocerlo, pensarlo, interpretarlo, leerlo y escribirlo, tenemos que imaginarlo de todas las formas posibles.
Leer más...

No escribo por escribir

POR: Fernando Villalba  |   Agosto 04, 2021
Ese día salí de una reunión por un tinto como es mi costumbre. De repente, un conocido me saludó con una actitud fraternal que hace mucho no sentía. Llegó a la mesa de la cafetería en la que estaba sentado y me dió un abrazo que no rechacé. Sentí sus brazos en mi espalda con par golpecitos y con ello, su olor a ropa húmeda y su sonrisa de oreja a oreja. Venía acompañado de una mujer de más o menos 22 años que al parecer era la pareja del momento. La mujer se presentó y ambos se sentaron en frente a mí.
Leer más...

Volver

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Diciembre 06, 2020
Volver a escribir como quien regresa a casa después de mucho tiempo, con el monte pegado a las botas y el cuerpo lleno de rasguños de abrirse paso entre la maleza. Un poco de eso. Así se siente.
Leer más...

Volver la obra una revuelta

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Enero 06, 2020
Si escribo es para vivir allí entre las letras y sobre el papel, alejado de los “deber ser” que allá afuera, en el mundo que piso, me obligan a vivir una vida de alquiler.
Leer más...

La soledad de la rebeldía

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Noviembre 17, 2019
Puedes decirlo tantas veces como lo consideres necesario, repetirlo cada vez que tengas la ocasión: puedes renegar de los poderosos y sus injurias y sus atrocidades y decir que hay que sacudirse, pero no te sorprendas cuando te dejen solo porque ese es el precio que se paga aquí por levantar la voz.
Leer más...

Un amor de causas comunes

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Octubre 16, 2019
Voy a escribir nuestras conversaciones pendientes para volverlas una historia: la historia que nunca fue, la historia que no podía ser, la historia que habría querido vivir contigo y allí, en la historia, sobre el papel, voy a poder decirte todo lo que nunca me atreví.
Leer más...

Volver las palabras un testamento

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Septiembre 05, 2019
Quiero dejar por escrito lo que siento, porque lo que siento me define y uno escribe –o eso creo- para definirse. Quiero escribir para dejar constancia de mis odios, de mis venganzas, de mis conspiraciones y de mis afectos. Quiero escribir para releerme como si fuera un extraño y así, reconocerme.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Escribir