Gustavo Petro

¿Rodolfo Hernández violaría el Estatuto de la Oposición?

POR: Redacción Enfoque  |   Julio 01, 2022
Casi dos semanas después de la elección de Gustavo Petro como presidente de la República, muchos se han preguntado qué sucederá con la curul en el Senado que puede, por ley, ocupar el excandidato presidencial Rodolfo Hernández.
Leer más...

Los espejismos de la democracia colombiana

POR: Tom Mullett  |   Mayo 08, 2022
5 de julio de 1948. Puede que esta fecha no despierte grandes recuerdos en Colombia; sin embargo, en mi país, el Reino Unido, el aniversario de esta fecha se celebra cada año con un entusiasmo en toda la nación. No me refiero a la coronación de la reina Isabel II o a la victoria de la selección inglesa de fútbol en la final del mundial.
Leer más...

Petro, ¿imparable?

POR: Guillermo García Realpe  |   Abril 27, 2022
Se aproxima la jornada electoral del 29 de mayo para elegir al nuevo presidente de la República y el panorama cada vez se siente más agitado en todos los rincones de Colombia.
Leer más...

Gustavo Petro, más preguntas que respuestas

POR: Juan Carlos Aguiar  |   Diciembre 01, 2018
El video protagonizado por Gustavo Petro no deja dudas: el hoy senador recibe dinero en efectivo en grandes fajos de billetes. Delicado es que algunas de las dudas surgen de las explicaciones que se han ofrecido hasta el momento. Aunque se dice que fue hace 14 años, valdría la pena saber, exactamente, en qué fecha fue grabado. Es la mejor manera para determinar a qué se dedicaba Petro en ese momento. Solo él podría dar esa respuesta, pues quién lo grabó no creo que se vaya a exponer después del escándalo desatado. Tampoco creo que la senadora Paloma Valencia nos cuente de dónde o quién se lo entregó.
Leer más...

No es “odio”. Es memoria

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Junio 17, 2018
No voy a votar por Petro porque “odie” a Uribe. Mi voto por Petro tiene que ver con sus propuestas, con el deseo de ver a una Colombia insertada en la vanguardia del mundo en temas como el respeto a las minorías y al libre desarrollo de la personalidad y la individualidad; en sintonía con las necesidades del cambio climático y en donde la educación superior no sea un privilegio de pocos sino un derecho de la mayoría para acceder a las profesiones y a los saberes, de tal manera que más personas puedan realizarse gracias a una oferta más amplia de oportunidades.
Leer más...

El baile de los que sobran

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Junio 03, 2018
Por primera vez en la historia de Colombia todo el establecimiento está apeñuscado en un solo rincón. Están allí dos siglos de opresión, maquinarias políticas y corrupción unidos por la misma causa: luchar todos juntos por los privilegios que se han arrogado a través del Estado y de lo público desde la Independencia, en contra de millones de personas que imaginan, por fin, un país distinto. Los poderosos siguen con todas las ventajas a su disposición, con las mayorías a su favor, con el fervor irracional de los siervos y los esclavos que se hacen matar por sus amos y que se acostumbraron a las cadenas, que en cada elección se creen parte de esa logia selecta de bendecidos y afortunados.
Leer más...

El derecho a la ilusión

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Mayo 20, 2018
En primer lugar, debo decir que la opción de la abstención consciente sobre la que escribí hace algún tiempo, no es opción para estas elecciones. Si bien creo que la abstención hay que comprenderla en el marco del desencanto de la política y de los políticos, que me ratifico en que la democracia en Colombia es el mecanismo más efectivo para legitimar la plutocracia que ha gobernado al país desde que es República, y que las elecciones están corrompidas por las maquinarias del poder, la coyuntura histórica no permite asumir a la abstención como una posición responsable frente a las actuales necesidades y el futuro de la Nación.
Leer más...

Colombia se hunde a estribor

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Marzo 25, 2018
A pocos meses de las elecciones presidenciales en Colombia, lo único que se siente desde la distancia es un hedor inmundo de unas campañas inundadas por el odio y el miedo, en donde es fácil prever simplemente que el barco se va a hundir a estribor, como le gusta al feudalismo colombiano.
Leer más...

“¡Di NO a Petro!”: La campaña de la derecha en favor de Gustavo Petro

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Febrero 10, 2018
Uno de los académicos que más admiro en Colombia, el ingeniero y posdoctor en cibernética Alfonso Reyes Alvarado, dice que la mejor manera de evidenciar algo es negarlo. Para argumentar esto, siempre pone como ejemplo la campaña de la Policía Nacional en las décadas de los 80´s y 90´s para controlar el consumo de drogas en el país cuyo eslogan era “Di NO a las drogas”. Casualidad o no, el consumo de drogas en Colombia se incrementó sustancialmente en esa época. Reyes asegura que esa campaña fue contraproducente porque hizo visible un fenómeno al que no le había dado la luz de frente, el consumo de drogas en jóvenes y niños, generando el efecto adverso al que se pretendía.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Gustavo Petro