Historia

Escribir es mentir

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Diciembre 04, 2022
Pero es que escribir es mentir, alterar la verdad, romperla, y a través de esa ruptura, abrirle espacio a otras visiones.
Leer más...

Literatura e historia: un puente de reinterpretaciones e interpretaciones

POR: Sonya Estupiñan Castro  |   Octubre 16, 2022
A la literatura a lo largo del tiempo se le han atribuido múltiples funciones en cuanto a su relación con otras áreas y a los recursos que esta utiliza.
Leer más...

Buenos Aires, Evita. 1935

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Septiembre 22, 2021
Desde que nació en el pueblo de Los Toldos, hija de madre soltera, fue condenada a la humillación y ahora es nadie entre los miles de nadies que los trenes vuelcan cada día en Buenos Aires.
Leer más...

Nueva York, Valentino. 1926

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Septiembre 05, 2021
En una cantina italiana, Rodolfo Valentino cayó fulminado por una banquete de pastas.
Leer más...

John Reed, el periodista de la revolución

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Agosto 22, 2021
De susto en susto y de maravilla en maravilla rueda John Reed por México en busca de Pancho Villa, y lo encuentra en Torreón, en un vagón rojo que luce su nombre en letras grandes.
Leer más...

La historia no es como la cuentan

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Agosto 11, 2021
A los periodistas nos fascina la historia: ¿Quién no ha soñado con encontrar un día un acontecimiento que haga Historia y poderlo relatar en exclusiva? ¡Esa es la verdadera chiva!
Leer más...

El camino de la humanidad

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Julio 11, 2021
Las canciones tienen magia. Lo que se alberga en sus notas y en sus letras sale a la superficie cada vez que volvemos a ellas. Como caricias o como cuchillos, vuelven sobre la piel o sobre la herida para decir que nunca se fueron del todo.
Leer más...

Una mirada feminista de la Segunda Guerra en “Su mejor historia” por Europa Europa

POR: Redacción Enfoque  |   Diciembre 18, 2020
En plena Segunda Guerra Mundial, un equipo cinematográfico británico recibe el encargo de hacer una película patriótica para levantar la moral de las tropas inglesas. Al equipo se suma la guionista Catrin Cole, dando comienzo a una batalla de sexos en el rubro. Estreno en Colombia este viernes 18 de diciembre a las 8:00 pm por Europa Europa.
Leer más...

Expresidente Laureano Gómez registró cómo vivió la pandemia de 1918

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Abril 13, 2020
El 24 de octubre de 1918 el líder conservador y luego presidente de Colombia le narró a su amigo José Arturo Andrade, que vivía en San Andrés, cómo se vivía la pandemia la gripa española en Bogotá. Los sucesos que vivían los bogotanos estaban enmarcados en la Primera Guerra Mundial.
Leer más...

Hace 388 años Galileo Galilei cambió al mundo

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Febrero 23, 2020
Después de varios años de investigaciones, Galileo Galilei, un científico italiano le dijo a la humanidad el 22 de febrero de 1632 que la tierra no era el centro del universo. En su Diálogo sobre los principales sistemas del mundo, planteó un debate sobre el movimiento del universo en torno al sol. Eso era impensable en esos años. Hasta ese momento todos creían que la tierra era el centro del universo y que los demás planetas estaban alrededor del astro rey.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Historia