Inclusión

El cuerpo NO es el enemigo

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 16, 2020
En tiempos donde el distanciamiento social no nos permite el encuentro con los otros y las redes sociales nos marcan los parámetros de cómo debemos vernos, la Factoria L’Explose presenta el ciclo : El cuerpo no es el enemigo. Un espacio en el que se destacan obras como Arquetipo con la participación de jóvenes bailarines con síndrome de down o 2/3 y un baño, de la compañía Concuerpos, con bailarines en situación de discapacidad. Les contamos.
Leer más...

Crean la primera droguería incluyente del país

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 02, 2020
Por más de 10 meses Colsubsidio -con un equipo de más de 70 profesionales- escuchó, convivió y avanzó en un proyecto: crear la primera droguería incluyente en el país.
Leer más...

Se lanza el primer Informe Nacional de Empleo Inclusivo en Colombia

POR: Redacción Enfoque  |   Febrero 06, 2020
El Informe Nacional de Empleo Inclusivo - INEI, presenta un panorama de las poblaciones que enfrentan mayores barreras para acceder y permanecer en el empleo en Colombia, profundizando en el estado de aquellas con mayores dificultades. Muestra un primer mapeo de iniciativas que trabajan en esta agenda en 64 ciudades y recomendaciones relacionadas para abordar esta problemática. Les contamos.
Leer más...

La revolución de la ropa sin género

Septiembre 05, 2019
La moda se ha convertido en una plataforma para llevar diversos mensajes. En los últimos tiempos le permiten a quien la tiene puesta comunicar que piensan, si están tomando partido por alguna causa o simplemente compartir el estado de ánimo del día.
Leer más...

Más sobre inclusión y transporte intermunicipal

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Julio 07, 2019
Dos de nuestros lectores, pedagogos ambos, nos enseñan que la inclusión en los sistemas de transporte debe ser universal y cubrir a personas en condición de cualquiera de las siete discapacidades, a personas en condiciones de movilidad reducida y a toda la población, ya esté en condición de discapacidad o no. La tarea por hacer es construir una sociedad para todas las edades y condiciones.
Leer más...

Orgullo sin límites, compromiso sin barreras

Junio 27, 2019
Por estos días se está cumpliendo un nuevo aniversario de los disturbios ocurridos en el pub neoyorquino Stonewall Inn que dieron origen a las Marchas del Orgullo y a la lucha por los derechos LGBTQ en todo el mundo. Pasaron cinco décadas desde entonces y los resultados son alentadores: hoy la diversidad y la inclusión son temas prioritarios en la agenda de las organizaciones, tanto del sector público como del privado. Y no se trata solo de una cuestión social. “Cuando somos más inclusivos, obtenemos mejores resultados”, dice Michael Dell.
Leer más...

Inclusión y transporte público terrestre intermunicipal en Colombia

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Junio 23, 2019
El rezago de los municipios, el nivel nacional y las empresas que prestan servicios de transporte terrestre intermunicipal para garantizar la accesibilidad y diseños universales para todos los grupos poblacionales, incluidas las personas en condición de discapacidad, tiene más de seis años desde la expedición de una Ley estatutaria que los obliga a garantizar niveles mayores a 80% de accesibilidad total en el año 2023. El transporte intermunicipal moviliza cerca de 190 millones de pasajeros al año en 38 mil vehículos que no son accesibles, por una infraestructura que también carece de esta característica.
Leer más...

Transporte inclusivo

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Junio 09, 2019
La inclusión en el transporte público avanza de la mano de los Sistemas Integrados de Transporte (SIT) que se implementan en muchas ciudades de Colombia y algunas de América Latina. Ya es posible ver una persona en silla de ruedas viajando en un bus de servicio público masivo, o a una persona ciega accediendo a la información en Braille de rutas y paradas. Los sordos cuentan con Centros de Relevo que deben multiplicarse en el transporte para garantizar accesibilidad a la información, a los vehículos y a las rutas. Hay, sin embargo, un gran vacío en la inclusión en el transporte intermunicipal.
Leer más...

La Estrategia Artífices: un diálogo sobre democratización de las artes y economía naranja

POR: Vivian Martínez Díaz  |   Mayo 05, 2019
La estrategia Artífices del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) de Bogotá pretende difundir una serie de estímulos financieros a la producción artística en la capital. Estos estímulos comprenden becas, pasantías y residencias que son definidos en función de poblaciones específicas que habitan la ciudad. Grupos LGBTI, movimientos sociales, colectivos de víctimas, personas en condición de discapacidad y poblaciones rurales pueden aplicar para recibir financiación. Las convocatorias para aplicar a los estímulos están próximas a cerrarse.
Leer más...

El secreto simple para lograr mayor equidad en el trabajo

Abril 13, 2019
Lograr mayor equidad en el trabajo es un reto que miles de empresas y líderes se han comprometido a cumplir pero los años para eliminar el sesgo que existe entre géneros siguen creciendo. Sin embargo, Christia Brown, profesora asociada de psicología del desarrollo en la Universidad de Kentucky en Lexington, comenta que para lograr mayor equidad en el trabajo y en general, se requieren hacer unos pequeños cambios que comienzan desde el anuncio de un embarazo.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Inclusión