Justicia

Acertada elección de magistrados

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Marzo 09, 2020
Fue un acierto la decisión de la Corte Suprema de Justicia de destrabar las elecciones que estaban pendientes en esa corporación, para recomponer el quorum decisorio de la Sala Plena. No había otra opción, con la salida de Ariel Salazar Ramírez de la Sala Civil, quedaron solo 15 magistrados de los 23 que debían integrar la plenaria, por lo que el mínimo requerido para la mayoría calificada (16 votos) era imposible alcanzarlo.
Leer más...

De la crisis y reformas a la justicia

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Marzo 02, 2020
Hablar de la crisis de la justicia en Colombia se ha vuelto un tema recurrente cuando se trata de analizar el sistema judicial, desde el cumplimiento de las funciones jurisdiccionales que ejercen los jueces y magistrados hasta la organización y el gobierno de la Rama.
Leer más...

Seguridad y justicia

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Febrero 10, 2020
Al caso del médico que disparó contra tres delincuentes que intentaron agredirlo cuando cruzaba un puente peatonal en el norte de Bogotá, le han seguido otros episodios en los que las víctimas de atracadores se defienden y terminan atacando a sus victimarios. Más allá de desatar una polémica para dilucidar si esos hechos se podrían enmarcar dentro de la legítima defensa o la justicia por mano propia, lo que se evidencia es un incremento de la inseguridad y carencias en la política criminal.
Leer más...

La Fiscalía y sus desafíos

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Diciembre 09, 2019
El nuevo fiscal general de la nación tendrá una tarea compleja para modernizar la institución y hacerla más eficiente frente a las necesidades de justicia. Se requieren procesos con investigaciones sólidas para que sean impulsados en los juzgados.
Leer más...

Falsos testigos

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Octubre 28, 2019
Sigue haciendo carrera en el derecho penal los testimonios de personas extremadamente locuaces, quienes cuentan los más mínimos detalles de las circunstancias en las que se dieron hechos que son motivo de investigación por parte de la Fiscalía, que aporta estos declarantes como pruebas contundentes para responsabilizar al imputado o acusado con la promesa de retribuirle beneficios como principios de oportunidad o rebaja en el monto de la condena.
Leer más...

“Solo podré perdonar cuando se revele toda la verdad sobre el magnicidio de Luis Carlos Galán”: Dice Gloria Pachón de Galán

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Octubre 16, 2019
Gloria Pachón de Galán habla con los ojos. Tiene una memoria prodigiosa y relata con minucioso carácter cada uno de los hechos que marcaron su vida. Era muy niña cuando descubrió cómo era el trabajo de un periodista. Fue el 3 de septiembre de 1939. Ese día su padre don Álvaro Pachón de la Torre, escuchó en su radio de onda corta, marca Zenith, cómo se producía una noticia y empezó a gritar nervioso: “Estalló la II Guerra Mundial, estalló la II Guerra Mundial”.
Leer más...

Uribe, el ignorante impune

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Octubre 13, 2019
Ahora, que por fin algunas de las canas de Uribe se empiezan a inquietar con una acción judicial después de haber gozado de la más absoluta impunidad durante toda su vida política y privada, empiezan a escucharse las voces que por tanto tiempo solo fueron acusadas de “polarizar” y de “generar odios” en las pasadas elecciones cuando solo estaban clamando a gritos por la verdad. Ahora, justo cuando Uribe ejerce su tercer período presidencial en cuerpo ajeno, al fin debe asistir sin más dilación a las diligencias en donde se enfrenta a pruebas y testimonios en su contra en un escenario formal.
Leer más...

La tragedia desconocida de un colombiano preso en Tanzania

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Octubre 08, 2019
Andrés Felipe Ballesteros Uribe tiene 33 años recién cumplidos. Es colombiano y los últimos cinco años de su vida ha estado preso en una miserable cárcel de Tanzania. Pocos en Colombia están enterados. Muy pocos. Quizá sus familiares, algunos amigos, funcionarios del servicio de relaciones exteriores del país y un puñado de personajes nacionales y extranjeros que poco han podido hacer para que la mala fortuna de Andrés Felipe cambie.
Leer más...

Persecución a los desertores

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Septiembre 02, 2019
Que Iván Márquez, “Jesús Santrich”, “El Paisa” y otros miembros de las Farc anunciaran que vuelven a las armas, es la oficialización de lo que siempre se rumoró, un sector de esa organización que firmó los acuerdos de La Habana nunca renunció a la ilegalidad. Llegaron a los diálogos de paz como pescadores, buscando los beneficios del proceso sin tener la voluntad real de abandonar sus actividades ilícitas, menos de respetar los postulados de verdad, justicia, reparación y no repetición. Los incumplimientos por parte de los entonces desmovilizados comenzaron cuando fueron llamados a responder por los compromisos adquiridos, acogiéndose a la Jurisdicción Especial para la Paz. A pesar de las prerrogativas otorgadas en el capítulo de justicia, infringieron la obligación de presentarse ante la JEP.
Leer más...

Duque se refirió al asesinato de líderes sociales

POR: Redacción Enfoque  |   Julio 26, 2019
Durante la clausura de la 21 asamblea plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos 2019 (Comjib), el Presidente Iván Duque Márquez afirmó que se une a la causa de la defensa de los líderes sociales en el país, víctimas de grupos criminales vinculados con el narcotráfico y la minería ilegal. ‘Expreso mi identidad y mi solidaridad con la causa de la defensa de los líderes sociales de nuestro país’, afirmó el Presidente Duque. Hoy en diferentes ciudades del país hay programadas marchas en defensa de la vida de los líderes sociales.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Justicia