Miguel Mármol

La Habana, triunfa La Revolución, 1959

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Diciembre 05, 2021
Los mas de diez mil soldados que tiene Batista sufren derrota tras derrota. No se sabe cuantos tuvieron los revolucionarios en su mejor momento pero se dice que los superan en mas de cinco por cada barbuchas, Fidel hacía trampa y los mismos hombres desfilaban varias veces, pero con ropas distintas para aparentar mayor número de combatientes.
Leer más...

Mazatenango, Miguel a los 49. 1954

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Noviembre 21, 2021
Antes que al coronel Castillo de Armas, la CIA buscó otros candidatos y muchos la buscaron: el primero fue el general Miguel Ydigoras Fuentes, distinguido matador de indios y exiliado en desde la caída de Ubico, a quien le propusieron prestarle el dinero necesario para la toma del poder si se compromete a destruir los sindicatos, restituir a la United Fruit todas sus tierras y privilegios y devolver el préstamo en un plazo razonable, pero a él le parecen un tanto abusivas las condiciones.
Leer más...

Madrid, Guerra de España. 1936

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Septiembre 26, 2021
La sublevación contra la república española se ha planeado en cuarteles, sacristías y palacios. Generales, frailes, señores feudales de horcas cuchillos son sus tenebrosos protagonistas. En granada ha caído Federico García Lorca, lo fusilaron por homosexual y rojo. Su hermano, Pablo Neruda los maldice invocando las balas que un día hallarán sitio en su corazón. Viendo lo que ve. Se transforma y pide a la Poesía que se haga útil y se disponga a luchar cuerpo a cuerpo. Todos los demócratas del mundo literario se unen contra el gran genocidio.
Leer más...

La crisis. 1929

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Septiembre 12, 2021
La especulación crece más que la producción y la producción más que el consumo y todo crece a ritmo de vértigo hasta que estalla la crisis en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Leer más...
Suscribirse a Miguel Mármol