OMS

Diario de Pandemia. Joe Biden pide investigación sobre origen del Covid-19

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Mayo 27, 2021
Joe Biden ordenó redoblar esfuerzos de EE.UU. para averiguar el origen de la pandemia. “Le he pedido a la comunidad de Inteligencia que redoble sus esfuerzos para recopilar información que nos acerque a una conclusión definitiva, y que me informe en 90 días", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Leer más...

Diario de Pandemia. “Este virus cambia constantemente”: OMS

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Mayo 25, 2021
A 17 meses del inicio de la mayor crisis de salud en generaciones, con miles de incógnitas, cada vez más letal, la Organización Mundial de la Salud, sostiene que la situación sigue siendo peligrosa.
Leer más...

Diario de Pandemia. La OMS dice que cifra de muertos puede ser de 10 millones

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Mayo 22, 2021
La Organización Mundial de la Salud estimó que el número real de muertes por Covid-19 puede ser 2 o 3 veces superior a los 3.4 millones de fallecimientos notificados en la actualidad y que las cifras reales podrían estar entre los 6, 8 y los 10 millones.
Leer más...

Diario de Pandemia. Que no se olvide: el Covid-19 no ha desaparecido

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Mayo 21, 2021
Aunque miles de personas consideran que el Covid-19 ha desaparecido y que gracias a la vacunación las personas mayores han servido, las aglomeraciones y manifestaciones en Colombia presagian nuevos picos para las próximas semanas.
Leer más...

Diario de Pandemia. En vilo 136 millones de empleados de la salud en el mundo

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Abril 29, 2021
Los científicos analizan una y otra vez las causas, las consecuencias y cómo combatir a la pandemia. En los hospitales médicos, enfermeras y auxiliares de todo tipo aconsejan medicinas y tratamientos. ¿Cómo enfrentar esta enfermedad? ¿Cómo doblegarla? ¿Cómo darles una comodidad de vida a los moribundos?
Leer más...

300 mil personas mueren cada año en el mundo a causa de la meningitis

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 24, 2021
La meningitis es una enfermedad mortal y debilitante que afecta a personas de todas las edades, en todo el mundo. Además, puede ocasionar la muerte en 24 horas y dejar a una de cada cinco personas afectadas, con discapacidad permanente después de la infección.
Leer más...

Diario de pandemia. Preocupación de Unicef por producción y distribución de vacunas

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Abril 07, 2021
“La lucha contra el virus no ha terminado. Están apareciendo variantes en todo el mundo, y con cada una de ellas se corre el riesgo de que se produzca un grave retroceso mundial. Al ritmo actual, simplemente no hay suficientes vacunas para satisfacer la demanda. Y la oferta se concentra en muy pocas manos. Algunos países han contratado suficientes dosis para vacunar a su población varias veces, mientras que otros aún no han recibido la primera dosis. Esto representa una amenaza para todos. En estas condiciones, el virus y sus mutaciones ganarán la partida”, dijo Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.
Leer más...

Los cinco retos que enfrenta el mecanismo COVAX para vacunar al mundo

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Abril 06, 2021
El objetivo de la iniciativa COVAX, que cuenta con el apoyo de la ONU, es distribuir dos mil millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus a una cuarta parte de la población de los países más pobres para finales de 2021. ¿Cuáles son los principales retos que hay que superar para lograr esta histórica meta global?
Leer más...

Diario de la pandemia. La OMS pide donar 10 millones de vacunas al mecanismo COVAX

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 27, 2021
“COVAX funciona”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, al informar que 177 países han iniciado la vacunación y, en solo un mes, el mecanismo COVAX de la agencia de la ONU ha distribuido más de 32 millones de vacunas a 61 países.
Leer más...

“Covid-19 es una crisis con rostro de mujer”: ONU

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 16, 2021
Las disparidades ya existentes se han agravado durante la pandemia. Solo por poner un ejemplo de esas desigualdades, las mujeres tienen un 24% más de probabilidades de perder su empleo y pueden esperar que sus ingresos disminuyan un 50% más que el de los hombres. Al mismo tiempo, la pandemia ha evidenciado el gran poder del liderazgo de las mujeres en contraposición a algunos líderes masculinos.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a OMS