OMS

Un vicio que sigue “reclutando” a jóvenes

POR: Martha Lucía Díaz Rivera  |   Mayo 27, 2019
Cada año, el 31 de Mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales de su consumo, y la exposición al humo de tabaco ajeno, en cualquiera de sus formas. Este año se centra en “el tabaco y la salud pulmonar”, una campaña que servirá para alertar sobre las consecuencias negativas del tabaco en la salud pulmonar de las personas, que van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas, además del papel fundamental que desempeñan los pulmones en la salud y el bienestar de todos los humanos, según la OMS.
Leer más...

El HIC realiza hoy, el primer simposio regional de epilepsia

POR: Redacción Enfoque  |   Marzo 29, 2019
Si bien la epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a personas de todas las edades, sin distinguir raza, sexo, o condición socioeconómica, la Organización Mundial de la Salud señala que alrededor de tres cuartas partes de las personas que viven en países de ingresos bajos y medianos no reciben el tratamiento que necesitan. Además, en muchos lugares del mundo, los pacientes y sus familias pueden ser víctimas de la estigmatización y la discriminación.
Leer más...

Estas son las mayores amenazas para la salud en 2019 según la OMS

POR: Redacción Enfoque  |   Enero 27, 2019
A medida que se logra avanzar y resolver algunos de los principales problemas en la salud a nivel mundial, aparecen nuevos desafíos. Algunos son producto de la falta de información, otros son provocados por la contaminación del planeta o la extrema pobreza, y algunos aparecen como pandemias que aún no tienen cura. Para establecer su nuevo plan estratégico quinquenal, la Organización Mundial de la Salud desarrolló un estudio donde se reportan cuáles son los principales riesgos para el ser humano. De acuerdo con la OMS existen 10 grandes riesgos para el planeta, los cuales se enfrentarán este año 2019. Entre ellos están la gripe, la contaminación y hasta las superbacterias. Les contamos.
Leer más...

Alerta de la Organización Mundial de la Salud: una cuarta parte de la población mundial no hace suficiente ejercicio

POR: Redacción Enfoque  |   Septiembre 09, 2018
Una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro hombres están en riesgo de enfermar por culpa de su sedentarismo. Así lo prevé la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un macroestudio de escala mundial publicado esta semana sobre la caída de la actividad física.
Leer más...

Hoy día mundial contra el tabaquismo

POR: Andrea Castañeda M.  |   Mayo 31, 2018
El 31 de mayo de cada año, la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos, y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo. El Ministerio de Salud reveló un preocupante informe sobre las muertes asociadas al consumo de tabaco. 88 colombianos mueren diariamente, 24 fallecieron por cáncer y el resto por enfermedades cardiovasculares.
Leer más...

Eliminar los alimentos con grasas trans de la dieta, la meta de la OMS para 2023

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 15, 2018
Por primera vez en la historia la Organización Mundial de la Salud hace un llamado para eliminar algo distinto a una enfermedad transmisible en todo el mundo. Está comprobado que las grasas trans elevan los niveles de colesterol ‘malo’ y aumentan el riesgo de desarrollar diabetes o enfermedades coronarias. Por eso ha emprendido una campaña que pretende eliminarlas para 2023.
Leer más...

Día Mundial de la Salud 2018: La importancia del acceso a la salud para todos

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 07, 2018
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y el lema de 2018: «Cobertura sanitaria universal para todas las personas, en cualquier lugar» y el lema es «La salud para todos». A lo largo de 2018, la Organización Mundial de la Salud tiene como objetivo inspirar, motivar y guiar a las partes interesadas en la cobertura sanitaria universal para que contraigan compromisos en esta esfera.
Leer más...

Autismo, una barrera que podemos romper

POR: Andrea Castañeda M.  |   Abril 02, 2018
La Asamblea General de Naciones Unidas instauró el 2 de abril como Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras, que varían en función de cada individuo y de sus necesidades específicas, a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a OMS