Pandemia

Hace un año

POR: Ainhoa Escarti  |   Mayo 26, 2021
Un año nos separa de un mundo confinado que creía que comenzaba a ver la luz. El encierro nos llenaba la boca con aspiraciones a mundos mejores. Solía decirse/leerse:
Leer más...

La pandemia limita la educación de las niñas en todo el mundo

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 11, 2021
“Vidas Detenidas 2”, el estudio global de Plan International, que recaba información sobre el impacto del Covid-19 en niñas y jóvenes y que se realizó en 14 países en el mundo a lo largo del 2020, incluyendo a Ecuador, Brasil, y Nicaragua, revela que las niñas y las jóvenes de todo el mundo consideran que la educación es el ámbito de su vida que se ha visto más profundamente afectado por la pandemia del Covid-19.
Leer más...

Diario de pandemia. En América Latina sólo 27 millones se han inmunizado

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Abril 21, 2021
Cuauhtémoc Ruiz-Matus, jefe de inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), presentó un balance de los planes de inmunización de la región y recordó que, si bien avanzan de manera gradual, el autocuidado sigue jugando un papel clave en este momento de la pandemia.
Leer más...

Diario de pandemia. Colombia cabalga en el tercer pico de Covid-19

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Abril 03, 2021
Gracias al desorden general, a la falta de cultura ciudadana y a la desprotección de la bioseguridad, el Ministerio de Salud reportó en los últimos días más de diez nuevos casos de contagiados, rebasando los 2 millones de contagios y los 63 mil decesos por Covid-19.
Leer más...

No vale nada

POR: Ainhoa Escarti  |   Marzo 08, 2021
La vida humana no vale nada. Es una sentencia que constantemente me verifica la actualidad. Hay contagios, enfermos, se saturan los hospitales, se llenan las camas, no queda hueco, se fuerzan huecos usando camas de parto, camas para operaciones oncológicas, todo se usa. Entonces se toman medidas, empiezan a respirarlos sanitarios, parece que las camas empiezan a quedarse vacías. En ese momento pese a que los números no sean mejores, se vuelven a soltar las medidas… y vuelta a empezar.
Leer más...

Diario de pandemia. Clima y Covid-19 empobrecen a Centroamérica

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Febrero 24, 2021
La sequía, dos huracanes, y el Covid-19 tienen a miles de familias sumidas en el hambre en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. “A veces nos vamos a dormir solo con un trago de café”, cuenta una madre hondureña que se quedó sin trabajo por la pandemia e intentó migrar fallidamente para ofrecerle un mejor futuro a sus hijos.
Leer más...

Reflejos en la historia

POR: Ainhoa Escarti  |   Enero 21, 2021
Algunas veces me paro a pensar cómo se recordará esta crisis mundial, qué dirán los libros de historia, qué estudiaran nuestros hijos en los colegios.
Leer más...

No más cuentos chinos sobre el virus ídem

POR: Claudio Ochoa Moreno  |   Enero 05, 2021
Desde su denuncia por parte de algunos especialistas en el continente asiático y en Taiwán, el virus chino ha sido y sigue siendo objeto de manipulaciones, para ocultar su verdadero origen, exagerar o tapar sus consecuencias sobre la humanidad, ocultar los efectos secundarios y a corto y largo plazo de las vacunas en marcha, o agrandarlos.
Leer más...

En Bogotá, Medellín y Cali no hay cama para tanta gente

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 05, 2021
"Estamos viviendo las consecuencias de un diciembre muy difícil, en el cual un porcentaje de la población no acogió las recomendaciones", dijo el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, ante las recientes medidas anunciadas por la Alcaldía de Bogotá de implementar cuarentena estricta en tres localidades de la capital del país.
Leer más...

La esperanza de 2021

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Enero 03, 2021
El año nuevo visto como una oportunidad para renacer y cambiar costumbres y hábitos es esperanza que reduce la incertidumbre en estos tiempos de la pandemia. Canalizar los aprendizajes que esta nos deja como personas, familias, sociedades y planeta tal vez nos salve como especie y nos lleve a prácticas más humanistas.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Pandemia