Pandemia

Mujeres, damnificadas de la crisis económica en pandemia

POR: Eliana Carmen Díaz Medina  |   Octubre 26, 2020
En pleno siglo XXI, cuando se creía superada la distribución de roles entre hombres y mujeres, la pandemia reveló que, en aislamiento, algunas mujeres además de afrontar la violencia intrafamiliar en la convivencia en casa, tuvieron que ocuparse del trabajo doméstico no remunerado, quedando por fuera del mercado laboral. Mientras que otro tanto que tuvo la posibilidad de trabajar desde casa son explotadas triplicando las tareas diarias sin retribución económica.
Leer más...

Ciudadanos de primera y segunda

POR: Ainhoa Escarti  |   Octubre 10, 2020
Las clases sociales existen, pese a la lucha de la izquierda de forma internacional, de los liberalitas, y un largo etcétera… las clases determinan nuestro lugar en el mundo… nuestras oportunidades en él. El asunto del COVID 19 no iba a ser diferente. Entiende de clases, de injusticia, de prejuicios y de dinero.
Leer más...

¿Deja las cosas hasta última hora? Una psicóloga experta le explica por qué y cómo evitarlo

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 09, 2020
La clave para evitar la procrastinación no es el manejo del tiempo, es el manejo de las emociones. Acá, seis consejos para no terminar haciendo las cosas bajo altos niveles de estrés.
Leer más...

Realidad virtual, ¿una buena alternativa en tiempos de pandemia?

Julio 23, 2020
El ser humano siempre ha sido un misterio. Las capacidades cerebrales, sustancias químicas, los sentimientos… Todo es muy complejo de entender y más difícil de controlar. Es por ello que las nuevas tecnologías e innovaciones van enfocadas a intentar hacer la vida más fácil y satisfactoria. Ayudar a responder a grandes preguntas como por ejemplo, la de la búsqueda de la felicidad. Una de las más recientes apuestas y con un futuro muy potencial es la realidad virtual, y todavía más con toda la situación actual con tantas limitaciones.
Leer más...

"Esta pandemia no tolera egoísmos ni polarizaciones", dicen los obispos

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 11, 2020
Para los obispos colombianos, “la gravedad del momento no tolera egoísmos y polarizaciones, ni búsquedas mezquinas e intereses individuales” y piden más bien, que se valoren “los esfuerzos del presidente de la República, de los gobernantes regionales y locales, de los militares y policías, y de los demás servidores públicos para conducir el país en este momento, y comprometámonos seriamente todos en un proyecto común de nación”.
Leer más...

Los medios de comunicación deberán reinventarse luego de la pandemia

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 01, 2020
La COVID-19 ha significado uno de los retos más grandes para el periodismo contemporáneo. Tres expertos coincidieron en que, aunque los medios se han visto golpeados debido a la falta de publicidad, reducción de ingresos y contagios, ahora es cuando deben reinventarse y tomar nuevos retos informativos desde la gerencia.
Leer más...

“La corrupción por la pandemia es la mayor degradación humana”: Gustavo Castro Caycedo

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Mayo 29, 2020
Para el periodista y analista de medios de comunicación Gustavo Castro Caycedo, “la corrupción de políticos, gobernadores, alcaldes, concejales, y otros funcionarios, amangualados con una corte de contratistas criminales, (porque robarle a la salud, a los niños, y a la alimentación de los pobres, es un acto criminal), aprovechándose de ellos, de los más desprotegidos, es el signo más grande de degradación humana, de cobardía, de desprecio por la sociedad doliente”.
Leer más...

El teletrabajo se quedará después de la pandemia

Mayo 28, 2020
La pandemia global de COVID-19 ha empujado al mundo al último experimento de trabajo en casa. Con los gobiernos y las empresas imponiendo cuarentena en todo el mundo, la colaboración en línea se ha convertido en un negocio recurrente. De acuerdo con una reciente encuesta de la agencia de comunicaciones LOOR y la empresa de seguridad informática forense, Adalid, el 69,2% de los colombianos está teletrabajando durante este período de cuarentena, mientras que el 30% observa esta nueva situación.
Leer más...

Huele a desescalada

POR: Ainhoa Escarti  |   Mayo 21, 2020
Volvamos a hablar del Covid-bicho. Bien, en Italia se habla de abrir playas, en Alemania se abren las fronteras con otros países, en España andamos en plena desescalada. Parece que finalmente “Todo va bien”… ¡¡¡Mec!!!, error. Ni en sueños. Curiosamente si uno se sienta a mirar los datos en mi país (España), la desescalada comenzó a realizarse cuando en los hospitales había el mismo número de muertos que cuando empezamos a meternos en nuestros confinamientos.
Leer más...

Secretaría de Movilidad intensifica controles a bioseguridad en el transporte público de Bogotá

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 19, 2020
Las acciones de inspección y vigilancia de la Secretaría Distrital de Movilidad buscan verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para proteger a pasajeros, conductores y personal administrativo de las empresas prestadoras del servicio. En total se harán 121 inspecciones a igual número de empresas de transporte público de Bogotá en las tres modalidades. Las empresas deberán reportar cada 10 días calendario un informe que soporte todas las acciones adelantadas alrededor de las medidas de bioseguridad que implementan.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Pandemia