Política colombiana

Colombia, la presidencia de Turbay Ayala, 1978-1982

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Octubre 09, 2022
Julio César Turbay asumió la presidencia como uno de los pocos presidentes que llegaba a ella sin ningún título universitario, circunstancia que dio origen a numerosos chistes sobre su nivel cultural.
Leer más...

Cabildeo o Lobby

POR: Guillermo García Realpe  |   Octubre 05, 2022
Esta práctica ha sido históricamente de poca aceptación o mal vista por quienes analizan el desempeño del sector público.
Leer más...

Una utopía que necesita tener vida

POR: Sonya Estupiñan Castro  |   Julio 08, 2022
Más allá de las luchas y movimientos educativos, es la historia revolucionaria de la educación. ¿Cuál es el impacto de mayo del 68 para nuestro contexto educativo actual?
Leer más...

Petro sorprende al país

POR: Guillermo García Realpe  |   Julio 06, 2022
Contrario a lo que muchos vaticinaban en torno a la llegada al poder de Gustavo Petro, de que será un presidente perseguidor, sectario, generador de división y demás, hoy más de medio país se ha quedado mudo ante el talante demócrata de quien será el nuevo jefe de Estado a partir del 7 de agosto.
Leer más...

¡Liberales, a la carga!

POR: Guillermo García Realpe  |   Mayo 25, 2022
Apoteósico, multitudinario, entusiasta y sobre todo optimista, así fue el Congreso Nacional Liberal Progresista realizado hace apenas unos días en el salón rojo del Hotel Tequendama.
Leer más...

Los espejismos de la democracia colombiana

POR: Tom Mullett  |   Mayo 08, 2022
5 de julio de 1948. Puede que esta fecha no despierte grandes recuerdos en Colombia; sin embargo, en mi país, el Reino Unido, el aniversario de esta fecha se celebra cada año con un entusiasmo en toda la nación. No me refiero a la coronación de la reina Isabel II o a la victoria de la selección inglesa de fútbol en la final del mundial.
Leer más...

Colombia: 2 partidos y 2 generaciones castradas, 1958-1974

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Abril 10, 2022
Antes de seguir adelante, cabe aclarar que Rojas Pinilla fue grande en los comienzos y en la finalización de su mandato: Hizo oídos sordos a la camarilla que le recomendaba eternizarse en el poder con el respaldo de las fuerzas armadas y evitó episodios sangrientos dejando el poder en manos de una Junta Militar que hizo honor a su promesa y realizó elecciones en 1958 con el conservador Guillermo León Valencia, iniciándose el llamado Frente Nacional.
Leer más...

La política de los afectos en tiempos de paro nacional en Colombia

POR: Vivian Martínez Díaz  |   Junio 22, 2021
Colombia vive hoy una de sus peores crisis económicas y políticas. El país experimenta una nueva ola de movilizaciones y acciones colectivas contra las injusticias históricas y la exacerbación de la pobreza y la desigualdad en tiempos de pandemia. El paro nacional, que es producto de las contingencias, la violencia, la opresión y la exclusión de varios sectores de la sociedad colombiana, da cuenta de disputas por nuevas concepciones de la política centradas en el cuidado de la vida, la solidaridad, la colaboración y la amistad.
Leer más...

Rumbo a la oclocracia

POR: Juan Carlos Aguiar  |   Junio 08, 2021
Han pasado 40 días desde que se inició, el 28 de abril, el paro nacional que tiene en jaque al gobierno de Iván Duque y llevó a la sociedad civil a pagar una alta cuota de sangre y dolor en busca de unos cambios que, con mucha seguridad, no llegarán.
Leer más...

Colombia se hunde a estribor

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Marzo 25, 2018
A pocos meses de las elecciones presidenciales en Colombia, lo único que se siente desde la distancia es un hedor inmundo de unas campañas inundadas por el odio y el miedo, en donde es fácil prever simplemente que el barco se va a hundir a estribor, como le gusta al feudalismo colombiano.
Leer más...
Suscribirse a Política colombiana