Seguridad vial

Los niños cuya protección el ICBF no quiere asumir

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Octubre 05, 2022
¿Qué sucederá en el ICBF y sus equipos de trabajo frente a las necesidades de protección de niños, niñas y adolescentes en Colombia? ¿Cómo funciona La Línea de respuesta 141 frente a los casos por sospecha de maltrato infantil? ¿Hay niños y niñas cuya protección el ICBF no quiere asumir?
Leer más...

Salir sin miedo

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Mayo 24, 2021
Son tantas las previsiones que debe tomar quien sale a la calle que es dado pensar que sale con miedo. Sin embargo, incorporar buenas prácticas en el tránsito disminuye la probabilidad de que sucedan los accidentes (siniestros viales). Hábitos que cuidan la vida.
Leer más...

Prevención de accidentes en niños, niñas y adolescentes (III)

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Abril 11, 2021
Cada persona, familia y organización tiene responsabilidad en el cuidado de niños, niñas y adolescentes. Este inicia en el hogar y se extiende posteriormente al espacio escolar y al espacio público. La prevención de accidentes en la población menor de 18 años es algo que todos debemos aprender y enseñar, y en lo cual todos podemos aportar. Conozca cómo puede hacerlo.
Leer más...

Prevención de accidentes en niños, niñas y adolescentes (II)

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Marzo 28, 2021
La mitad de las consultas de niños y niñas en las urgencias hospitalarias por lesiones externas son a causa de caídas. Prevenirlas es tarea de los padres y madres de familia, docentes y cuidadores de los niños. Por otra parte, en 2019 falleció en promedio un niño, niña o adolescente cada semana en Colombia por interacciones riesgosas con elementos eléctricos o térmicos. Prevenir las quemaduras en niños y niñas es cuestión de buenas prácticas en la casa, en el colegio y en el transporte.
Leer más...

La otra pandemia: fatalidades por siniestros de tránsito

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Marzo 01, 2021
Las fatalidades por siniestros viales continuaron en ascenso en Colombia en 2019 de acuerdo con la estadística del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF). Murieron en Colombia ese año 6.892 personas a causa de la siniestralidad vial. De estas 461 fueron niños, niñas y adolescentes y 1.475 mayores de 60 años. Sorprende la proporción de fatalidades en menores de 18 años, que es similar en sectores urbanos (44 %) y rurales (45 %).
Leer más...

De lo simple y lo sencillo

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Noviembre 22, 2020
Lo simple y lo sencillo cruzan las vidas de las personas y pasan desapercibidos por ellas producto del afán, de la educación recibida, la intolerancia o la poca capacidad de control sobre la realidad. Percibir y acoger lo simple y los sencillo es posible en todos los ámbitos de la existencia. También en los comportamientos frente a la movilidad.
Leer más...

¡No lo mates, no la mates!

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Noviembre 08, 2020
Por lo que más quieras no lo mates, no la mates. Merece la vida tanto como todas las personas. Nada de lo que haga en la vía merece que propicies su muerte. Aprende a controlarte, a controlar tus impulsos, verifica que usas las señales de tránsito y que disminuyes la velocidad en centros poblados o en zonas residenciales. Usa los límites de velocidad permitidos y se prudente. Si alguien comete un error, perdónalo y no lo cobres con su vida. La culpa o el dolo no atenúan la muerte.
Leer más...

Infovial CR: nuevo medio de comunicación para la seguridad vial

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Septiembre 13, 2020
Las publicaciones especializadas en seguridad vial son escasas en América Latina así como el periodismo centrado en la prevención de siniestros viales y en la promoción de la cultura vial. Hoy destacamos el trabajo que realiza el periodista costarricense Marioeduardo Sánchez con su proyecto de comunicación centrado en la seguridad vial, Infovial CR.
Leer más...

¿Cuál es su aporte a la nueva movilidad?

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Agosto 30, 2020
Aportar a la nueva movilidad es fundamental para que el camino hacia la sostenibilidad del planeta no tenga retorno. En esta tarea todos somos responsables. Cada acto sostenible con el planeta, cada viaje planeado, cada caminata, cada bicicleta, cada transporte colectivo o masivo con las ocupaciones ordenadas por los gobiernos constituye una nueva forma de movernos. Hay que renovar un pacto social por la vida, donde los homicidios dolosos o culposos no sean tolerados por la cultura ni sean una práctica sin oposición. Las muertes por siniestros viales deben ser cero.
Leer más...

Sabaneta, Antioquia y la seguridad vial de niños y niñas

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Agosto 16, 2020
Para algunos municipios de Colombia, la seguridad vial de los niños y las niñas escolares es una prioridad. Sabaneta, ubicado al sur del departamento de Antioquia y del Área Metropolitana del Valle de Aburrá de la que hace parte, incluyó en su Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 la implementación de la cátedra de educación vial en los ocho colegios públicos con los que cuenta el municipio. La siniestralidad vial sigue estando en los primeros lugares de causa de muertes de niños y niñas en edades escolares en Colombia. La intervención desde las políticas públicas de las administraciones municipales es urgente.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Seguridad vial