Seguridad vial

Cuidarnos los unos a los otros

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Abril 12, 2020
El cuidado de los unos a los otros ha marcado al historia de la humanidad, desde la gestación y el nacimiento pasando por todo el transcurso vital. Sin embargo, requiere mayor capacidad por parte de las personas, las sociedades y los países. ¿Es posible ahorrar la pérdida de 1,35 millones de vidas en el mundo cada año por siniestros viales? ¿Se podrían evitar las violencias que dejan lesiones físicas a 70 mil mujeres y niños cada año en Colombia? Con una ética y una estética del cuidado ¿sería posible disminuir el número de decesos por el virus COVID-19? ¿Y los asesinatos de líderes sociales? ¿De niños y niñas por violencia?
Leer más...

Animales en las vías

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Febrero 16, 2020
Los siniestros viales con animales son un fenómeno desconocido e invisible en Colombia. En la última década, estos han sido la causa de un poco más de 280 fatalidades en personas en el país. Evitar estos siniestros trae para los países y para los conductores un mejor desempeño en los viajes, la promoción de una movilidad sostenible, el cuidado del ambiente y de las especies, mayor productividad, ahorros de tiempo y, sobre todo, la certeza de que se cuida la vida en todas sus manifestaciones.
Leer más...

La integración en el transporte público

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Diciembre 22, 2019
Hacer el tránsito del caos a la organización es una tarea poco sencilla para las ciudades, especialmente en la implementación de los servicios de transporte público. En América Latina estos son el eje de la movilidad urbana. Integrar lo administrativo e institucional con aspectos como la infraestructura, la tarifa, los medios de pago y los canales de comunicación con los usuarios son claves para organizar la prestación del servicio. El respeto a elementos de la infraestructura sencillos como los paraderos es imprescindible para asegurar la sostenibilidad del servicio y el acatamiento a los principios de la integración.
Leer más...

Unámonos

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Noviembre 10, 2019
Las víctimas de siniestros viales, sus familias, allegados y círculos cercanos, así como los organismos de emergencia requieren y merecen todo nuestro apoyo. Una forma de mostrarlo y llamar nuevamente la atención de la sociedad alrededor de las víctimas y sobrevivientes de siniestros viales es participando este 17 de noviembre en la conmemoración del Día mundial en recuerdo de las víctimas de tráfico. Compártanos su nombre y su país, querido lector o lectora, y conmemoremos juntos.
Leer más...

Preste atención a los elementos de seguridad que debe tener su vehículo

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 10, 2019
Contar con elementos de seguridad en los vehículos es un factor fundamental para salvar vidas. Solo el 16% de los usuarios de carro tiene en cuenta la seguridad del vehículo en su decisión de compra. Durante 2019 en Colombia 1 de cada 3 muertes en siniestros viales involucraron vehículos livianos.
Leer más...

Los domingos son diferentes

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Septiembre 15, 2019
Los domingos son días diferentes. Tienen un efecto en la psicología colectiva que puede ser maravilloso para quienes disfrutan de estos días, pero letal para muchas personas que transitan por vías más despejadas que de costumbre. La velocidad y el consumo de alcohol son dos factores que pueden detonar siniestros viales con fatalidades, especialmente los domingos. Una norma ISO establece a nivel internacional que las semanas inician los lunes y finalizan los domingos. Ningún siglo comienza en domingo.
Leer más...

Cámaras salvavidas: mentiras y verdades

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Septiembre 01, 2019
En pasada columna hablamos acerca de la tecnología de Detección Electrónica de Infracciones que la ciudad de Bogotá comenzará a implementar en los próximos meses, y de cómo las cámaras salvavidas asociadas a esta pretenden mejorar el comportamiento de los conductores frente a los límites de velocidad establecidos. Hoy, tratamos el tema de las mentiras y las verdades alrededor de las cámaras salvavidas en Bogotá.
Leer más...

Cámaras salvavidas

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Agosto 18, 2019
La tecnología para el control de infractores de tránsito es una de las herramientas más eficaces, unida a las acciones sobre la infraestructura y a campañas de información para el ciudadano, para reducir las muertes por siniestros viales en las vías. La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá y la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global invitaron a un grupo de periodistas la semana que termina, a un taller sobre el tema.
Leer más...

Que viajar más rápido en carro o en moto no sea lo importante

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Julio 21, 2019
La de hoy es una sociedad veloz. El culto a la velocidad en la gran mayoría de aspectos de la vida se traslada también a las vías y se materializa en una conducción riesgosa para la vida y la salud de quienes conducen y sus potenciales víctimas. Antes que viajar a velocidades irracionales, está la necesidad de proteger la vida y, sobre todo, de asegurar que se continuará conduciendo, pues un siniestro puede acabar con todo en segundos.
Leer más...

Distrito abre convocatoria para premiar buenas prácticas de seguridad vial empresarial

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 16, 2019
El ‘Sello de Buenas Prácticas de Seguridad Vial’ reconoce las soluciones empresariales innovadoras que contribuyen a la reducción de siniestros viales en la ciudad. Desde la creación de la Red Empresarial de Seguridad Vial, en agosto de 2018, 269 empresas se han inscrito voluntariamente a este espacio de colaboración en materia de seguridad vial. 29 organizaciones cuentan actualmente con su ‘Sello de Buenas Prácticas de Seguridad Vial’ y han registrado CERO muertes por siniestros de tránsito, al 30 de abril de 2019.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Seguridad vial