Seguridad vial

Flores para mamá

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Mayo 12, 2019
Las mamás merecen todas las flores de la creación. La crianza es una tarea y un reto de difícil cumplimiento que ellas asumen con naturalidad. Acompañarlas en estos procesos de crianza es muy importante. Los padres-madres también son protagonistas en la vida de los hijos e hijas. Y las madres ausentes por procesos naturales o por otras razones merecen que cerremos lo que hay abierto con ellas. Hoy es un buen día para hacerlo desde la distancia o desde la ausencia.
Leer más...

El metro y medio

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Marzo 31, 2019
La capacidad de ver al otro en las vías y de apreciarlo como un otro legítimo de cuidado y de protección es una premisa de seguridad vial. Pasar del egocentrismo de algunos conductores de vehículos motorizados a prácticas más tolerantes de la presencia de los otros, salva vidas. La Ley Pro-Bici en Colombia establece una distancia de adelantamiento a ciclistas no menor de 1,50 metros que pone a prueba las capacidades que tienen los conductores de identificar y respetar los límites y el espacio personal de los ciclistas.
Leer más...

Anuario de siniestralidad vial de Bogotá

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Marzo 17, 2019
Las ciudades requieren conocer el fenómeno de la siniestralidad vial para intervenirlo. Esa información debe ser de carácter público y servir para la toma de decisiones en el tema. Bogotá puso a disposición de sus ciudadanos y de investigadores, el anuario de siniestralidad vial de Bogotá 2017 que incluye el detalle de la información que usa la Secretaría Distrital de Movilidad para tomar decisiones de política pública.
Leer más...

Las culturas viales

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Febrero 17, 2019
Hablar de una única cultura vial es desconocer las formas como las personas se movilizan en las ciudades y en los territorios rurales. Las culturas viales son tan diversas como lo son las prácticas de movilidad de las comunidades y los colectivos sociales. A menos que exista un punto de comparación no se puede hablar de que unas son mejores que otras. El reto está en conocer cuál es la cultura vial que construye o quiere construir una sociedad. ¿Acaso una que proteja la vida?
Leer más...

Aprender en la virtualidad

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Febrero 03, 2019
Nada mejor que un domingo para reflexionar alrededor de los cambios en la tecnología y de cómo estos han permitido también revolucionar las formas en que estudiamos. La teleducación es uno de los mejores ejemplos de cómo podemos aprender a lo largo de la vida. Los ambientes virtuales para la educación vial son una excelente alternativa para superar las barreras de la distancia y de los horarios, en las necesidades de aprendizaje que tienen los educadores.
Leer más...

El día después

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Enero 06, 2019
Los siniestros viales no terminan con la colisión, el choque o el atropello. Siempre hay un día después del siniestro que permanece invisible para la sociedad y del cual también esta debe ocuparse. El día después se refiere a las secuelas, atención en salud, judicial y recomposición de la vida que afecta a los sobrevivientes y a los países en su conjunto. Tomar consciencia del día después es el mejor aliciente para prevenir las afectaciones a la salud y a la vida causadas por la siniestralidad vial.
Leer más...

Hoy jornada de seguridad vial para motociclistas en Fontibón

POR: Redacción Enfoque  |   Septiembre 22, 2018
La Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá, con el apoyo de la Alcaldía Local de Fontibón, adelantarán a partir de las 10:00 a.m. de este sábado 22 de septiembre, la Jornada de Seguridad Vial para Motociclistas en el Parque Central de la localidad de Fontibón.
Leer más...

Red empresarial de seguridad vial en Bogotá

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Septiembre 16, 2018
El compromiso de la empresa privada con el tema de la seguridad vial es vital. Sus flotas de vehículos y la cantidad de personas que diariamente van y vuelven de sus trabajos generan un impacto tan grande en las urbes, que desconocer su protagonismo sería desperdiciar el potencial de generación de buenas prácticas en ciudades y países.
Leer más...

Arranca el contrato de semaforización inteligente en Bogotá

POR: Redacción Enfoque  |   Septiembre 04, 2018
El nuevo sistema de semaforización reducirá en cerca de 30% el tiempo promedio del total de viajes en la ciudad, además de traer grandes beneficios para la movilidad y la seguridad vial. La lectura inteligente del tráfico en tiempo real permitirá regular los tiempos de luz verde de acuerdo con el flujo vehicular, de manera dinámica, con el fin de descongestionar los principales corredores viales.
Leer más...

Quiebre positivo en las cifras nacionales de siniestralidad vial

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Julio 08, 2018
Como un hecho sin precedentes en los últimos 19 años, Colombia logró reducir en 7 puntos porcentuales el número de fallecidos y en 11 puntos porcentuales el número de lesionados en siniestros viales. Las causas de dicha reducción, aunque no están plenamente identificadas, son muchas y van desde la asignación de mayores recursos al tema en los departamentos y municipios del país hasta la realización de campañas y la promoción de la cultura ciudadana alrededor de la seguridad vial. Ciudadanos, gobiernos locales, regionales y nacional, así como ingenieros y diseñadores, tienen la tarea de continuar reduciendo, aún más, las muertes y lesiones en las vías.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Seguridad vial