Sociedad

La capacidad de “Volver a empezar”

POR: Ainhoa Escarti  |   Septiembre 07, 2022
Recuerdo cuando era pequeña y el comienzo del curso suponía el verdadero “Año Nuevo”. Ese retornar se nos daba como un poner el reloj a cero. Poco a poco, según te vas haciendo adulto y las circunstancias de la vida van mutando, se empieza a diluir esa sensación de “volver a empezar”
Leer más...

Si supiéramos cómo se pone para qué la invitaríamos

POR: Sergio Marentes  |   Junio 19, 2022
Desde siempre hemos sido animales de costumbres y de rituales, y por ello hay días en que no visitamos el futuro por no fallarle al presente.
Leer más...

No me ofende que me llames gorda

POR: Ainhoa Escarti  |   Octubre 04, 2019
Estoy gorda. Espera, lo voy a escribir en mayúsculas para que se vea más. ESTOY GORDA. Soy consciente de ello, me veo en los espejos, me compro ropa (así que sé mi talla), he sufrido que no me quepa el culo en las odiosas sillas con reposabrazos y no pasa absolutamente nada.
Leer más...

¿Quiénes son los dueños de los medios?

Agosto 17, 2019
En manos de una docena de corporaciones está la industria del entretenimiento a escala mundial término que, en la actualidad y con base en la realidad, envuelve también las comunicaciones en general y al periodismo en particular.
Leer más...

¿Really?

POR: Ainhoa Escarti  |   Mayo 11, 2019
Somos unos mirones, unos voyeurs profesionales desde los comienzos de nuestra especie. Los libros, hablan de otras personas y realidades, las canciones, el cine, nuestra cultura y ocios comunes nos hablan de otros. Entonces, ¿Cómo no íbamos a vernos envueltos por el siguiente giro de tuerca… los realitys?
Leer más...

Paremos entre todos la polarización

POR: Guillermo García Realpe  |   Abril 30, 2019
El país en general viene siendo testigo todos los días como crece y crece la polarización entre diversos sectores políticos, y desde el Congreso, algunos grupos radicales atizan el fuego de la confrontación ideológica. En cada debate, presenciamos un debate no de ideas y argumentos, sino ataques personales que se convierten en insultos, con palabras fuera de tono, con frases que para nada son ejemplo y lo peor de todo es que seguidores, tanto de unos como de otros, replican en redes sociales y en general en su cotidianidad lo que sus mentores políticos practican en las esferas del poder.
Leer más...

Las culturas viales

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Febrero 17, 2019
Hablar de una única cultura vial es desconocer las formas como las personas se movilizan en las ciudades y en los territorios rurales. Las culturas viales son tan diversas como lo son las prácticas de movilidad de las comunidades y los colectivos sociales. A menos que exista un punto de comparación no se puede hablar de que unas son mejores que otras. El reto está en conocer cuál es la cultura vial que construye o quiere construir una sociedad. ¿Acaso una que proteja la vida?
Leer más...
Suscribirse a Sociedad