transporte

Las encuestas de movilidad

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Julio 03, 2022
La toma de decisiones a partir de las evidencias es uno de los pilares de la planificación en cualquier ámbito. Las encuestas de movilidad son uno de los insumos primarios para conocer cómo se mueven los municipios y ciudades.
Leer más...

Salir al tiempo

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Junio 05, 2022
Viajar por una metrópolis en el horario pico de la demanda de transporte genera saturación de vías y congestión vehicular. Los viajes de cientos de miles de personas al mismo tiempo y hacia zonas con destinos comunes serían innecesarios en ciudades soñadas. ¿Cómo transitar hacia una movilidad sostenible?
Leer más...

El futuro

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Enero 31, 2021
Los cantos de los pájaros nos traen la realidad pegada a la tecnología que cambia las formas y las maneras de vivir. Nuevos usos a los medios de transporte, telecomunicación al instante, puertas que se abren solas y un futuro que creamos desde hoy con cada acción. Las inequidades, sin embargo, persisten.
Leer más...

La esperanza de 2021

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Enero 03, 2021
El año nuevo visto como una oportunidad para renacer y cambiar costumbres y hábitos es esperanza que reduce la incertidumbre en estos tiempos de la pandemia. Canalizar los aprendizajes que esta nos deja como personas, familias, sociedades y planeta tal vez nos salve como especie y nos lleve a prácticas más humanistas.
Leer más...

Día internacional de las personas en condición de discapacidad

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Diciembre 06, 2020
La celebración de los días internacionales que propone Naciones Unidas es un llamado a la reflexión sobre temas generalmente invisibles que afectan a cientos de millones de personas en el mundo. El 3 de diciembre se celebró el día internacional de las personas con discapacidad que arroja indicadores alarmantes frente a la calidad de vida de las poblaciones en las ciudades. El saldo en rojo también es para las comunidades campesinas en condición de discapacidad.
Leer más...

Feliz día del padre

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Junio 21, 2020
Ser padres es una tarea que evoluciona con el tiempo. La sociedad debe transitar del patriarcalismo a la práctica de nuevas formas y maneras de paternar, incluida la abolición del castigo físico en la crianza. Asegurar la manutención, el transporte y la educación a los hijos es una tarea de los padres, además de ser amorosos, proteger e inculcar buenos hábitos. Feliz día a todos los papás que leen esta columna y que se esfuerzan diariamente por ser mejores padres.
Leer más...

Tapabocas, distanciamiento y transporte

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Junio 07, 2020
Desde que apareció la pandemia, el ritmo cotidiano de las ciudades y de sus habitantes transportándose con frenetismo de una lado a otro cambió. El aislamiento preventivo obligatorio confinó a la gente en sus casas pero también sacó a flote inequidades que se buscan resolver con la reactivación gradual de la economía. ¿Qué hacer si hay que salir a trabajar o eventualmente a estudiar? La bioseguridad depende de cada persona, especialmente cuando se mueve en la pandemia.
Leer más...

Domingo al mediodía

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Mayo 24, 2020
Los domingos al mediodía son únicos. Parecen estar suspendidos en el tiempo y permiten tomar un aire en la semana. Son como anclas. Ayudan a reflexionar, a pasar tiempo en familia, a encontrar la solidaridad, a ser creativos y a poner en orden muchas cosas. Sin tener en cuenta actividades esporádicas y no rutinarias fuera de casa, los domingos al mediodía son momentos que vivimos sin transporte.
Leer más...

Día de la madre: saludos virtuales, saludos reales

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Mayo 10, 2020
La celebración del día de las madres en tiempos de pandemia nos obliga a tener cuidados especiales con ellas. Evitar las visitas, usar medios de comunicación que van desde el teléfono hasta los videochats, tratarlas bien, recordarlas con cariño y con amor. Buscar su bienestar siempre. Lo que va de un saludo virtual a un saludo real, que en esencia son lo mismo.
Leer más...

Educación sin transporte

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Marzo 29, 2020
La virtualización de los procesos de educación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Colombia, producto de la cuarentena obligatoria por el COVID-19, es una estrategia loable y válida del gobierno nacional en el marco de la emergencia. Sin embargo, como se está implementando puede ser generadora de más inequidades, pobreza, exclusión y disminución de la calidad de la educación. ¿Qué hacer? El transporte ha perdido su función de inclusión social y acercamiento de los más pobres a la oferta institucional de las ciudades en beneficio de la salud.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a transporte