vallenato

Iván Ovalle: el aporte brillante al pentagrama colombiano

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Octubre 02, 2022
Los presentes a la parranda vallenata en la fría noche bogotana, entonaron a todo pulmón: “El amor es más grande que yo/ y que todas las cosas del mundo/ más que el cielo, el sol y la tierra/ es oír una expresión bonita de paz y cariño/ es hablar de lo lindo en la vida con un gran amigo/ y besar en la frente fruncida al ser más querido”.
Leer más...

Adiós a Ramiro Colmenares, el “cachaco” que recorrió medio mundo con “El Santo Cachón”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 18, 2022
Serían las 6 y 30 de la mañana de este 17 de septiembre, cuando repicó una y otra vez el celular de Pedro Muriel, del grabador de vallenatos de Discos Fuentes. No identificó el número, pero contestó. Le informaban que uno de sus músicos, el acordeonero Ramiro Colmenares había fallecido víctima de un ataque cardíaco en horas de la noche en un hotel en Paraguay.
Leer más...

Cuando las malditas balas apagaron al vallenato

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 10, 2022
Era jueves y ese 11 de junio de 1992 el olor a cadmio dominaba la calle del barrio El Lido, al sur de Santiago de Cali. Llegué a la casa a descansar cuando el portero del edificio dijo sin miramientos: “acaban de matar en Barranquilla a Rafael Orozco, cantante de El Binomio de Oro”.
Leer más...

Valle de Upar, el vanellato. 1948

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Noviembre 01, 2021
Yo quiero pegar un grito y no me dejan… el Vallenato, es prohibido por el gobierno. Surgió en la región donde mas se gritaba “Viva el Partido Liberal” pero había sido prohibido en el Club Social por ser “Canto de acordeoneros vagabundos”
Leer más...

Nueva música de Samuel Eastmond, Zanne, La Fuga y Los Inquietos

POR: Redacción Enfoque  |   Septiembre 19, 2021
El cantautor bogotano Samuel Eastmond presenta su nuevo tema titulado '¿Ya te vas?'.
Leer más...

José Orellano también enmudeció cuando Alejo Durán ‘pelo’ un bajo y paró su toque

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Agosto 29, 2021
José Orellano Niebles es el mejor cronista de Barranquilla. ¡Escribe sabroso! Hace unos lustros fue jefe de redacción de El Heraldo y fue fundador del diario La Libertad. Recorrió palmo a palmo la costa atlántica y asistió en primera fila a 24 festivales de la Leyenda Vallenata.
Leer más...

Ángel Alfonso Molina, el cóndor legendario, canta en el cielo

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Agosto 11, 2021
El profesor Ángel Alfonso Molina o “Poncho” Molina como lo llamaban sus amigos y sus admiradores, siempre permaneció con una sonrisa y tenía abiertas sus manos para saludar a todos los que se le acercaban a saludarlo. Era fraternal, jovial, ameno, contador de una y mil historias. De prodigiosa memoria y conocedor del folclor.
Leer más...

Parranda celestial en la casa en el aire

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 16, 2021
Rafael Calixto Escalona Martínez, no solo fue el compositor de melodías narrativas y románticas vallenatas, reconocidas internacionalmente. También fue un personaje trascendente en las definiciones políticas para favorecer a su pueblo. A diferencia de muchos, Escalona tenía un alto concepto de sí mismo, y conservó su dignidad y status, hasta sus últimos días.
Leer más...

Jorge Oñate y evocaciones de una amistad

Marzo 01, 2021
Jorge Oñate, ‘El ruiseñor del Cesar’, como lo bautizó el inolvidable Alonso Oñate Fernández, me lo metí en el corazón algunos años antes de conocerlo personalmente.
Leer más...

"Obras son amores" es la nueva canción de Iván Villazón

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 16, 2020
Después del éxito de "Una loca humanidad" al lado de Iván Ovalle, ‘El Cantor de Cantores’ Iván Villazón presenta su nuevo sencillo titulado “Obras son Amores”, una canción que exalta la grandeza de nuestros juglares e invita a reflexionar sobre el futuro del folclor.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a vallenato