Violencia

Tonada de angustia. Poema

POR: Sonya Estupiñan Castro  |   Diciembre 19, 2021
Un poema de Sonya Estupiñan Castro.
Leer más...

Gritos y sangre

POR: Ainhoa Escarti  |   Mayo 11, 2021
El grito, la bofetada, el puñetazo, la patada, la navaja (o el cuchillo), la porra, la pistola, o cualquier otro objeto que ayude a hacer daño a otra persona. Todo engendra violencia. La lucha, la oposición por la fuerza, son modos y formas tan adheridos a nuestra naturaleza que muchas veces los vemos como la única solución para un problema, en ocasiones incluso para erradicarlo.
Leer más...

“Paremos la otra pandemia, la de la violencia irracional”: Obispo de Pasto

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 14, 2021
Monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro, obispo de Pasto, aseguró en un comunicado de prensa que a las mil personas que han fallecido por Covid en esta región se suma la "otra pandemia": la violencia irracional.
Leer más...

Falleció la registradora de San Pablo, Nariño

POR: Redacción Enfoque  |   Diciembre 21, 2020
Luego de nueve días de luchar por su vida, la registradora del municipio de San Pablo (Nariño), Carol Coral, falleció en la ciudad de Pasto tras ser víctima de un ataque sicarial el pasado 11 de diciembre.
Leer más...

La guerra perdida

POR: Guillermo García Realpe  |   Febrero 25, 2020
Colombia es de los pocos países con dos océanos, con tres cordilleras, con infinidad de ríos, volcanes, nevados, selvas, tenemos el 50% de los páramos del mundo, la segunda mayor biodiversidad del planeta, somos el tercer productor mundial de café y esmeraldas, nuestro suelo esta tapizado por el verde, desde las selvas hasta las llanuras. ¡Pero oh sorpresa!, tristemente nos azotan flagelos tan delicados en la orbe, como el peligroso narcotráfico.
Leer más...

¿Quién manda a los encapuchados?

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Febrero 17, 2020
Nuevas marchas fueron anunciadas para esta semana, particularmente el paro nacional anunciado por los educadores los días 20 y 21 de febrero, que se suma al de los camioneros y las protestas en varias universidades que no dan tregua. El temor de manifestantes y autoridades es el mismo: ¿qué hacer con los encapuchados que generan actos de violencia? Es una asignatura pendiente en el control del orden público. Un fenómeno que se repite marcha tras marcha.
Leer más...

Violencia en marchas pacíficas

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Noviembre 25, 2019
Las marchas del pasado 21 de noviembre, en las que participaron miles de personas que salieron a las calles, se destacaron por la multitudinaria congregación en las ciudades donde fue atendida la convocatoria. Un hecho positivo es que estas manifestaciones no se pueden atribuir a ningún partido o movimiento político, no podrían ellos levantar sus banderas para reivindicarse las protestas, obedecen más bien a las expresiones de inconformidad que se vienen dando en el mundo, especialmente en Latinoamérica, por las decisiones políticas de la clase dirigente.
Leer más...

Aletas y exterminios

POR: Guillermo García Realpe  |   Noviembre 08, 2019
¿Qué le pasa al Gobierno de Iván Duque?, esa es la misma pregunta que hoy nos hacemos millones de colombianos ante hechos reiterativos de violencia, muerte y barbarie, no sólo de inermes compatriotas, sino de la frialdad con que toman decisiones unilaterales para no preservar la fauna marina y los ecosistemas.
Leer más...

No cesa la violencia en el Cauca

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Agosto 20, 2019
El suroccidente colombiano no termina de recuperarse de las consecuencias económicas de la última minga indígena y ya se está gestando una nueva protesta masiva por los asesinatos de miembros de las comunidades étnicas, principalmente en el Cauca.
Leer más...

El matoneo no es un chiste, es violencia

POR: Andrea Castañeda M.  |   Octubre 04, 2018
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Teniendo en cuenta la relevancia del tema, los empresarios de la industria creativa del país presentaron la campaña "El matoneo no es un chiste, es violencia", en el marco de la Cumbre "Más Cartagena". La campaña fue presentada por el Director de la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP), Francisco Samper Llinás. Conozca aquí las cifras sobre matoneo en Colombia y las sanciones que existen para castigar a quienes lo realizan.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Violencia