violencia contra la mujer

De lo ético a lo político ¿Es Hollman Morris una alternativa para Bogotá?

POR: Vivian Martínez Díaz  |   Febrero 20, 2019
Desde hace varios meses la figura de Hollman Morris –como político, defensor de derechos humanos y periodista– ha estado sujeta a intensos debates. Esto, por cuenta de sus cuestionables actuaciones frente a las mujeres, los medios de comunicación y las colectividades alternativas. Dentro de su repertorio de acciones recientes se encuentran la violencia intrafamiliar, el acoso sexual, la censura contra medios y comunicadoras feministas y el desconocimiento sistemático de las mujeres que integran los movimientos cercanos a él.
Leer más...

Violencia de género, oposición política y la Colombia Humana

POR: Vivian Martínez Díaz  |   Enero 29, 2019
El periodista, concejal y aspirante a la Alcaldía de Bogotá, Hollman Morris, ha estado en el centro de debates sobre la violencia machista y el rol de la oposición progresista en el desmantelamiento de la desigualdad de género. Esto se debe a una serie de denuncias por violencia intrafamiliar y acoso sexual que han emergido desde la semana pasada, y que han puesto en duda la labor de Morris como defensor de derechos humanos y político de oposición.
Leer más...

La violencia revolucionaria

POR: Fernando Álvarez Corredor  |   Enero 25, 2019
Las denuncias de Patricia Casas, esposa del concejal Hollman Morris, sobre violencia intrafamiliar corren el riesgo de pasar a los anaqueles de la ignominia. Tal como ella lo temía y lo expresó públicamente el poder del aspirante a la alcaldía de Bogotá puede hacer que ella quede como la victimaria y el concejal salir airoso como la víctima. Ya se ven los intentos de generar ese tipo de esperpentos justificacionistas como los que aparecen cuando una mujer es violada y se riega la especie de que la culpable era ella por llevar minifalda o por ser provocadora.
Leer más...

¿Y cuál es su acción para eliminar la violencia contra la mujer?

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Noviembre 25, 2018
Hoy 25 de noviembre, el mundo conmemora el día internacional para la erradicación de la violencia contra la mujer. Ciudades, campos, hogares y transporte público seguros para ellas, y para todos, debe ser un propósito común. ¿Cómo contribuir a cambiar la realidad de violencia que viven las mujeres? ¿Es posible hacerlo desde lo cotidiano con la participación de cada persona?
Leer más...

Las mujeres víctimas de la violencia no pueden ser un negocio

Diciembre 03, 2017
Hace varias semanas empecé a denunciar, desde mi función de control político en el Concejo de Bogotá, actos irregulares relacionados con la protección de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar o por el conflicto armado. Muchas de ellas son acogidas en Casas Refugio, lugares donde se les debe brindar protección y atención de manera gratuita tanto a ellas como a su núcleo familiar.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a violencia contra la mujer