Violencia de género

"Incertidumbre", el nuevo sencillo de Mirella Cesa

POR: Redacción Enfoque  |   Diciembre 14, 2022
En su nueva canción, la artista ecatoriana Mirella Cesa une su voz a la del colombiano Cryollo para visibilizar la problemática que atraviesa América Latina, donde cada dos horas una mujer es asesinada. 
Leer más...

Pinchazos

POR: Ainhoa Escarti  |   Agosto 05, 2022
Una de las cosas grandiosas que han traído tanto las redes sociales, como el movimiento social “Me too”, es que por fin están viendo la luz las realidades. Muchísimas mujeres con sus historias y experiencias en primera persona, nos hacen abrir los ojos ante diversas realidades del machismo en estado puro.
Leer más...

La mujer no como concepto, sino como alma

POR: Sonya Estupiñan Castro  |   Marzo 08, 2022
El origen de la vida es la mujer, tal como lo declaró Jules Michelet, revelando a través de sus escritos, el valor de la mujer como la fuente de todo lo vivo; concepción que se ha mantenido simbólicamente con el pasar de los tiempos.
Leer más...

Más de 50 mil casos de violencias basadas en género entre enero y agosto de 2021

POR: Redacción Enfoque  |   Noviembre 24, 2021
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el fin rechazar este tipo de comportamientos, solidarizarse con las víctimas y unir esfuerzos entre la sociedad civil y el sector público y privado para realizar acciones concretas y movilizar un verdadero cambio.
Leer más...

Colectivos feministas denuncian la violación de una mujer durante una manifestación

POR: Redacción Enfoque  |   Junio 08, 2021
Los hechos ocurrieron en la noche del lunes 7 de junio durante una actividad desarrollada en el marco del paro nacional en el Portal de las Américas en Bogotá.
Leer más...

Violencia de género: Una "pandemia en la sombra"

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 22, 2021
Este tipo de violencia es la que se ejerce hacia las niñas y mujeres por su condición de género. La misma se incrementó de forma drástica durante la emergencia sanitaria, debido al confinamiento y las medidas de aislamiento social, que han agravado los factores de riesgo de violencia (como la convivencia con el agresor) y han deteriorado los factores de protección (como la falta de acceso a mecanismo de denuncias y pérdidas de vínculos sociales). Por ejemplo, en Perú, las denuncias por violencia familiar y de género aumentaron un 130% durante los meses de cuarentena decretada en 2020, en comparación con el año anterior, según informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Leer más...

Menor de edad detenida por Policías en Popayán se suicidó

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 16, 2021
En las últimas horas se conoció que una menor de edad que fue detenida por integrantes de la Policía de Popayán al parecer fue agredida sexualmente y que, horas más tarde, decidió acabar con su vida. La denuncia fue dada a conocer por la Articulación Feminista de Popayán, que agrupa a varios colectivos feministas de la ciudad.
Leer más...

Su silencio es cómplice

POR: Eliana Carmen Díaz Medina  |   Enero 25, 2021
La violencia contra la mujer sigue siendo una gran amenaza para la salud pública mundial. Esta sigue en aumento y la violencia de pareja es su forma más común. Una de cada tres mujeres ha sufrido al menos una vez en su vida violencia física o sexual y muchos de nosotros hemos tenido contacto con una mujer que recibe algún tipo de maltrato o violencia de su compañero sentimental y no sabemos cómo reaccionar o simplemente nos alejamos pensando que no es asunto nuestro pues se trata de un conflicto de pareja.
Leer más...

Lo fundamental

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Diciembre 21, 2020
Pongámonos de acuerdo en lo fundamental. Que nadie se muera de hambre, por ejemplo. Que nadie viva sin un techo. Que el albañil tenga casa y el sombrero, sombrero, como dice una canción. Un acuerdo, nada más que eso, que sea un sumar voluntades para hacer real lo que solo existe en canciones y en libros.
Leer más...

Mujeres, damnificadas de la crisis económica en pandemia

POR: Eliana Carmen Díaz Medina  |   Octubre 26, 2020
En pleno siglo XXI, cuando se creía superada la distribución de roles entre hombres y mujeres, la pandemia reveló que, en aislamiento, algunas mujeres además de afrontar la violencia intrafamiliar en la convivencia en casa, tuvieron que ocuparse del trabajo doméstico no remunerado, quedando por fuera del mercado laboral. Mientras que otro tanto que tuvo la posibilidad de trabajar desde casa son explotadas triplicando las tareas diarias sin retribución económica.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Violencia de género