Informes especiales

Taiwán: una isla que domina la economía

POR: Claudio Ochoa Moreno  |   Octubre 14, 2020
Taiwán celebró nuevamente su fecha nacional el pasado 10 de octubre. Ese día de 1911 fue derrocada la dinastía Qing y establecida la República de China, cuyo Gobierno tuvo que trasladarse a la Isla de Formosa (Taiwán) en 1949, tras la ocupación del continente chino por Mao Tse-tung. Esta fecha clásica ocurre en medio del sometimiento en buena parte del mundo al virus, amablemente denominado «Covid 19».
Leer más...

Joyce Lozano: “La Radio es mi Mundo”

POR: Germán Posada  |   Octubre 13, 2020
No es del todo cierto que algunos que resultan siendo personalidades de la radio fue porque la misma radio los cautivó desde temprana edad. Para la muestra, el ejemplo de Joyce Lozano, Directora de Radio Tiempo y toda una figura de la radio colombiana.
Leer más...

La triste historia de "Cariñito", la canción que más se baila en diciembre

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Octubre 11, 2020
Una noche de 1979 Rodolfo Aicardi llegó feliz a los estudios de grabación de Discos Fuentes y le dijo a Pedro Muriel: “Tengo el éxito para este año. Lo escuché en Ecuador y vamos a grabarlo”. En un casete estaba la interpretación de una orquesta peruana, “Los hijos del sol”.
Leer más...

Tributo a Eddie Van Halen

POR: Germán Posada  |   Octubre 09, 2020
Al morir Eddie Van Halen, se va una de las últimas leyendas de la guitarra. A algunos les molestaría una comparación con el pionero Jimi Hendrix pero tampoco estaba por debajo del nivel de Slash o de Kirk Hammet, quedó apenas en el N° 70 del mundo en la lista realizada en 2003, pero por su estilo e influencia, siempre estará en mi Top 10. "Le encantaba interpretar riffs y solos agudos en sus clásicas guitarras ochenteras cuando su banda ocupaba los primeros lugares de las listas".
Leer más...

Luis Ariel Rey: El jilguero llanero que murió por un cheque de 5 mil pesos

Octubre 07, 2020
La tarde del sábado 31 de mayo de 1975 el cielo musical de los extensos Llanos Orientales se opacó hasta llegar a las lágrimas. Se silenciaron los capachos, el arpa, el bajo y las voces quedaron mudas ante la noticia que propagaban las emisoras a través del país: de un infarto había muerto en una Estación de Policía en Bogotá, Luis Ariel Rey, el más grande intérprete del folclor llanero de todos los tiempos.
Leer más...

Maestro Jorge Velosa Ruiz: “Todo lo bueno está por venir”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Octubre 06, 2020
El mejor homenaje que se le puede hacer al maestro Jorge Velosa Ruiz el día de su cumpleaños es no hablar de él. Eso dice. En un día como hoy se reúne con las personas más íntimas, piensa un rato en su vida, pero se va para el campo a meditar sobre la música, la carranga, la vida, las flores, el agua, las nubes, el sol, las montañas, la ecología, sus libros o sus nuevas composiciones.
Leer más...

Pacho Galán Blanco, “el rey del merecumbé"

Octubre 04, 2020
El 3 de octubre de 1904 nació en Soledad, Atlántico, Francisco "Pacho" Galán Blanco, uno de los músicos y compositores más prolíficos de Colombia. Su talento no se limitó a ser un gran orquestador, sino un creativo auténtico con sus obras musicales. Su ritmo original, el Merecumbé, no solo fue famoso en Colombia, sino en todo el mundo.
Leer más...

Steven Arce: “Quiero entrevistar a Barack Obama”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Octubre 01, 2020
En Santiago de Cali las conversaciones giran alrededor del fútbol, la salsa y el mecato. Pero en la casa de Steven Arce la dosis se incrementó porque su progenitora no era una apasionada por el deporte, sino que es una hincha furibunda del América de Cali, escuchó además centenares de temas salseros, charangas, pachangas, pero sobre todo los de Niche y Guayacán.
Leer más...

Juan Erasmo Mochi: El corazón del monarca de la balada está triste

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 30, 2020
¿Sabe cuántos matrimonios, noviazgos, amistades, uniones, arrejuntamientos, mangualas amorosas y contubernios nacieron como producto de sus canciones románticas? ¿Calcularía, además, cuántos hijos nacieron por esos temas?, le preguntamos a Juan Erasmo Mochi, en el programa Tu Noche que dirige Luis Guillermo Troya.
Leer más...

Rómulo Caicedo: El verdadero emperador del despecho

Septiembre 28, 2020
Rómulo Caicedo fue el cantante más popular de Colombia. Interpretó vallenato, cumbias, porros, boleros, baladas, rancheras y creador de un género que después se llamaría como “guasca”. Era el ídolo de multitudes. En 1964 impuso “Guepa je” como tema de la Feria de Cali.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Informes especiales