Jue, 07/29/2021 - 09:19
Cinco ideas que pueden aportar soluciones contra la desinformación, según Catalina Botero

5 soluciones ante la desinformación

La desinformación ha encontrado un gran presente y futuro en la era de las redes sociales y las plataformas digitales, planteando así un sinnúmero de desafíos para el periodismo.

Por ello, en el libro digital ‘El periodismo ante la desinformación’ la Fundación Gabo comparte algunas soluciones que ofreció Catalina Botero-Marino, abogada y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, para contrarrestar los desafíos de la desinformación.

  • Recuperar la decencia en la política. “En las redes no pasa algo que esté desconectado del mundo real. Si se pierde la mínima decencia política, se ve reflejado en las redes. Por eso, hay que recuperar la decencia y eso se logra recuperando el valor cívico de la política”. 
     
  • El papel fundamental del periodismo. “Los medios de comunicación no pueden competir con las redes sociales. Y si lo hacen, les va mal a ellos, a la sociedad, a la conversación política. Deben resistir y mantenerse dentro de los principios de la profesión periodística”. 
     
  • Trabajar en la ciudadanía digital. “Hay que trabajar en qué significa ser ciudadano digital en los colegios, en las universidades, en todos los grupos de acción colectiva”.
     
  • Autorregulación. “Es fundamental que las plataformas establezcan reglas de moderación de contenido que sean compatibles con la democracia, que no destruyan la libertad de expresión pero que tengan en cuenta otros valores”. 
     
  • Derecho y estado. “Hay espacios donde el estado sí puede entrar. Hay discursos que sí están prohibidos. La incitación a la violencia y al genocidio deben estar prohibidas. Ahí sí puede entrar perfectamente el estado a regular esos contenidos, a limitar esa expresión. Y finalmente, otra vez el derecho entra para meter en cintura a los gobernantes que abusan del ejercicio de su poder y el discurso es una manera de ejercer el poder”. 

El libro digital ‘El periodismo ante la desinformación’ compila las reflexiones, análisis y propuestas de expertos y maestros sobre las raíces y el funcionamiento de la desinformación. El libro fue editado y publicado en el marco de nuestro programa ‘Ética periodística’. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.