Monseñor rechazó los recientes asesinatos tanto de un líder indígena como de otros dos representantes de la comunidad campesina y de otros seis crímenes recientes con varias comunidades principalmente en el sur del territorio nacional.
Henao señaló que: “El asesinato de estas personas nos duele muchísimo y lo importante es que el país rodee y proteja la vida de estos líderes sociales que están siendo víctimas de estos hechos violentos que no deben seguir ocurriendo”.
Y agregó que: “el país está en un momento de mayores movilizaciones y crear acuerdos en el desafío de construir un proyecto de nación y de ahí el reto de poder responder a estas reclamaciones que se están dando desde las regiones y garantizar la vida de estos líderes”.
De otro lado el obispo de Tumaco, monseñor Orlando Olave, indicó que falta compromiso para sacar el proceso de paz adelante, luego de la presunta violación del cese el fuego por parte del Eln, con el homicidio de un líder indígena en el Chocó.
Y agregó que: “La Iglesia siempre ha estado acompañando los procesos de paz y la reconciliación es el único camino… pero seguimos insistiendo en el compromiso que debe haber para sacar este proceso adelante”.
Manifestó además que: “Sigue siendo un momento bien difícil para esta región… seguimos haciendo la invitación a las autoridades para proteger a esas comunidades que viven en el pacífico nariñense”.
Añadir nuevo comentario