Desde las 8:00 a.m. la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá en compañía de otras organizaciones como la Fundación Plan Internacional, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Internacional Batey Relief Alliance y la Secretarías de Integración Social y Salud, abrieron las puertas del Jardín Infantil Samper Mendoza para brindar atención a toda la población vulnerable.
Desde las primeras horas de la madrugada del sábado las personas comenzaron organizarse a las afueras del punto de encuentro con la esperanza de recibir atención frente a las múltiples necesidades que afrontan día a día. Al abrirse las puertas, las diferentes organizaciones comenzaron a cumplir estas expectativas brindando su atención con servicios de toma de tensión, signos vitales, talla y peso; además consultas de medicina general, pediatría. Todos los asistentes también tenían la posibilidad de acceder a asesorías jurídicas, talleres de apoyo psicosocial y planificación familiar.
A esta jornada asistieron un total de 557 personas de las cuales 352 fueron mujeres; 203 hombres y 2 intersexuales. Se destaca que entre los asistentes el 46% eran niños en condición de vulnerabilidad a quienes además de la atención en salud, también lograron disfrutar de espacios lúdicos y de aprendizaje.
Es importante recordar que quienes no hayan podido asistir a esta jornada aún pueden ir a las próximas atenciones que se realizarán el 24 de agosto en la localidad de Santa Fe y el 14 de septiembre en Suba.
Añadir nuevo comentario