Dom, 09/05/2021 - 10:24

"Cinco sentidos", una capacitación para quienes apoyan a la primera infancia

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y su Programa Nacional de Concertación para el año 2021, el proceso de cualificación “Cinco Sentidos” llevará a cabo un ciclo de charlas dirigido a quienes laboran con la primera infancia en el país, con el fin de realimentar sus conocimientos y experiencias.

“Cinco sentidos” es un proceso de cualificación que opera desde Norte de Santander, dirigido al personal que atiende la Primera Infancia en Hogares Comunitarios, Centros de Desarrollo Infantil CDI e instituciones educativas públicas y privadas. Su gestor es la Asociación Socio Cultural “Casa de Piedra” organización sin ánimo de lucro de este Departamento, con experiencia en el desarrollo de proyectos culturales y artísticos. 

“Cinco sentidos” capacita mediante cuatro ejes temáticos de forma vivencial y experiencial: Arte, Juego, Literatura y Exploración del medio. 

EL CICLO DE CHARLAS

El ciclo de charlas inicia este lunes 6 de septiembre y va hasta el próximo sábado 13, dirigido a las personas que laboran con la Primera Infancia (agentes educativas, auxiliares pedagógicas, docentes, coordinadores, orientadores, nutricionistas, psicosociales, artistas, promotores/animadores de lectura, ludotecarios, creadores y gestores culturales). 

Los interesados podrán asistir de manera virtual, a través de https://www.facebook.com/cinosentidosencasadepiedra para oír e intercambiar conocimientos con los conferencistas, según esta agenda:

Lunes 6 de septiembre (5:00 p.m. hora Colombia) la Poetisa, cronista e investigadora social MIRIAM CASTILLO MENDOZA de Chinú Córdoba Colombia presenta su charla taller: Triquitraque Aquililá ¿y cómo hago el poema? libro taller que recibió mención de honor del Programa Nacional de Promoción de Lectura y Escritura.

Martes 7 de septiembre (5:00 p.m. hora Colombia) el Escritor, periodista y mediador de lectura, ganador del Premio de Periodismo Cultural (Beca de Creación) del Ministerio de Cultura y del Premio de Literatura Infantil y Juvenil Barco de Vapor. ISAÍAS ROMERO PACHECO desde Bucaramanga Colombia, presenta su charla Claves para la lectura en la primera infancia 

Miércoles 8 de septiembre (5:00 p.m. hora Colombia) con el apoyo interinstitucional del Banco de la República Área Cultural Cúcuta, GABRIELA DEL MAR ABELLO GOES Literata, traductora, editora, investigadora y creadora de contenidos del colectivo Chaskis del Caribe desde Barranquilla Colombia, nos presenta la charla: Orilatura como herramienta de transmisión oral y educación propia con primera infancia en culturas indígenas.

Jueves 9 de septiembre (5:00 p.m. hora Colombia) la historiadora, Magister en Estudios Sociales Culturales de Los Andes Venezuela, Promotora de lectura, tallerista y guía se exposiciones, desde los Patios Norte de Santander Colombia, DELIA YAQUELINE GÓMEZ MANTILLA nos presenta la charla: De la Oralidad a la Escritura en la Literatura Infantil. 

Viernes 10 de septiembre (5:00 p.m. hora Colombia) las Escritoras ALDA ESPERANZA SANCHÉZ IBAÑEZ Magister en Orientación de la Conducta, Escritora de Literatura Infantil y Gestora Cultural de Villa del Rosario Norte de Santander Colombia y SIRA VARGAS DE BIHELLER Magister en Orientación mención educación, articulista y escritora de Barquisimeto, Venezuela, conversan sobre: Poesía, Pedagogía e Infancia. 

Sábado 11 de septiembre (9:00 a.m. hora Colombia) la Escritora, Educadora en Lengua y Cultura Indígena para Jardín Infantil Educadora Tradicional para Colegios hasta 8vo. Básico ISABEL ORELLANA desde Rancagua Chile presenta su charla: Cultura Mapuche y la Primera Infancia.

https://www.facebook.com/cinosentidosencasadepiedra 
https://www.facebook.com/casa.depiedra.7 
https://casa-de-piedra-aso-cultural.webnode.com.co/ 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.