Mié, 07/05/2017 - 21:50

Colombia tiene propuesta de asociación público privada para rescate de Galeón San José

Colombia cuenta con una propuesta de asociación público-privada (APP) para rescatar el Galeón San José, considerado uno de los retos científicos más ambiciosos de la historia y la más importante intervención científica de esta magnitud en el mundo, dijo el Presidente Juan Manuel Santos.

Los recursos para la recuperación del patrimonio sumergido adentro del Mar Caribe serán obtenidos a través de la figura de la APP con los que se adelantará la exploración, la intervención científica, la conservación y la divulgación de estos bienes culturales.

“Hoy puedo anunciar a Colombia y al mundo que luego de más de dos años de estructuración, ya contamos con una propuesta que cumple con los más altos estándares científicos, tecnológicos y financieros requeridos para el conocimiento del patrimonio cultural”, indicó el Primer Mandatario.

“Proteger el patrimonio cultural de Colombia en todos los ámbitos y los lugares del país, ha sido, es y seguirá siendo, una prioridad para nosotros”, precisó, en desarrollo de un conversatorio en la capital de Bolívar.

Ley de Patrimonio Sumergido

El Galeón San José se hundió la noche del 8 de junio de 1708, luego de enfrentarse a una flota inglesa y ya van más de 309 años en que sus secretos han permanecido en el fondo del mar.

Gracias a la Ley de Patrimonio Sumergido se brindará protección, conocimiento y divulgación al rescate.

“Nuestro compromiso con el patrimonio científico está soportado en la investigación científica y es un compromiso que comprende los requerimientos técnicos, humanos y financieros necesarios para cumplir con este reto nacional”, precisó.

La Ley ya está reglamentada y con ella se establecieron los mecanismos que permiten acceder a los recursos y la tecnología necesarios para la recuperación del Galeón, priorizando siempre su valor patrimonial.

Destacó que ha sido un proceso largo y complejo que se ha surtido con éxito gracias al liderazgo de la ministra de Cultura, Mariana Garcés, y a su equipo jurídico, así como al acompañamiento técnico y científico del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), en cabeza de su director Ernesto Montenegro.

“Es mucho –muchísimo– lo que el Galeón San José le podrá contar a Colombia y al mundo sobre nuestra historia económica, social y cultural”, puntualizó.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.