Este espacio de diálogo será liderado por el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, en asocio con la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN), el Centro de Inversión Sostenible de la Universidad de Columbia (CCSI), y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), bajo la guía del profesor Jeffrey Sachs, asesor especial del Secretario General de la ONU sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
El procurador delegado para Asuntos Ambientales, Gilberto Blanco Zuñiga, resaltó la importancia del Simposio en la consecución de una normativa ambiental unificada globalmente.
“La idea es convocar a los líderes y a los activistas más importantes del mundo, en estos temas del medio ambiente. El propósito fundamental del pacto es generar una especie de plataforma, en virtud de la cual se logre que los estados puedan tener un documento único donde se aglomere toda la legislación internacional ambiental que en este momento existe”, explicó Blanco.
El funcionario señaló también que este es un trabajo que viene adelantándose desde el 2017 con organizaciones internacionales.
“El Procurador General de la Nación estuvo a finales del año pasado en la Universidad de Columbia, y en un trabajo conjunto que se viene haciendo con esa universidad y con el profesor Jeffrey Isaac”.
Carlos Vives, líder de la iniciativa “Tras la Perla”, será el encargado de cerrar el evento en compañía de los Mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este evento se llevará a cabo el primero de marzo en Ágora Bogotá: Centro de Convenciones entre 9:00 a. m. y 6: p. m.
Añadir nuevo comentario