En este espacio los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en las diferentes estrategias y herramientas para innovar y transformar el sector público colombiano. Así como revisar y trabajar por identificar las necesidades y propuestas desde el liderazgo colectivo.
“Al momento de elegir a alguien para un cargo público, debemos empezar por conocer sus valores personales y la coherencia entre estos y sus acciones; además de revisar su trayectoria e historia, no sólo a nivel profesional sino personal. Uno de los mayores atributos que debe tener un líder, es su capacidad para generar y construir confianza, a partir de una vida que sea ejemplo de transparencia, ética y cumplimiento; para que así sea un líder y referente a seguir por los demás miembros de la comunidad”. Comentó Rosita.
Durante el taller se trabajó y visibilizó sobre la importancia de ejercer el derecho al voto y participar en la democracia, también se destacó que el involucramiento ciudadano durante las elecciones es vital, ya que esto, les permite a las personas ser parte de la decisión y construcción de país.
Por otro lado, Beatriz Gallego, Jefe de Relaciones Externas de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes, comentó sobre la relevancia que tiene el que los candidatos despierten emociones en los ciudadanos con propuestas interesantes, que les permita identificarse con sus causas. Así mismo, es importante sentir afinidad con el candidato en lo ideológico, valores éticos y que reinventen lo público.
Participaron en esta jornada Johanna Peters, Coordinadora de Desarrollo en Corporación Compromiso Colombia y consultora política; Frank Pearl, Exministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Negociador del Gobierno Nacional en los diálogos paz; Mauricio Rodríguez, ex embajador de Colombia en el Reino Unido; Elisabeth Ungar Bleier, ex Directora Ejecutiva de Transparencia por Colombia; Rosita Manrique, CEO Origen Comunidad de liderazgo; Mónica Villegas, Gerente de Proyectos sociales de la Fundación Corona; y Beatriz Gallego, Jefe de Relaciones Externas de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.
Para concluir, Rosita Manrique agregó “Colombia necesita a líderes que nos inviten a valorar a quien piensa diferente, a escuchar y proponer soluciones a las problemáticas actuales; líderes que construyan puentes de confianza y no muros de división e indiferencia. Necesitamos creer, confiar y soñar con un futuro diferente, con un mundo más equitativo, próspero y lleno de oportunidades para todos”.
Añadir nuevo comentario