Sáb, 03/07/2020 - 08:25

"Con 30 profesores de carrera no vamos a lograr la acreditación": Adriano Muñoz, Rector UCundinamarca

El 5 de marzo, la institución recibió la visita del Gobernador de Cundinamarca Nicolás García Bustos, en la sede de Fusagasugá, en donde manifestó su interés de articular el trabajo de la Gobernación con la comunidad académica por el bienestar de la Universidad de Cundinamarca, pilar de la educación superior del departamento.

"El Consejo Académico de la Universidad recibió con benéplacito los compromisos del Gobernador de Cundinamarca de mejorar los recursos para la institución, así como de contribuir con el sueño conjunto de potenciar la institución como la Universidad del departamento". Así lo dio a conocer la Universidad a través de un comunicado oficial.

“Estamos encaminados en lograr la Acreditación para la Universidad de Cundinamarca, pero con 30 profesores de carrera no es posible, por eso hemos venido insistiendo en el aumento del valor de la transferencia porque nuestra institución es una de las que menos recibe, así como de la ampliación de recursos por parte del departamento. En este sentido, me parece positivo que el gobernador se haya comprometido con la institución, desde participar en el Consejo Superior, pues es el presidente, hasta crear proyectos y convenios que involucren a los estudiantes y graduados”, señaló Adriano Muñoz Barrera, rector de la institución.

Cabe destacar que las instituciones de educación superior deben cumplir con unos requisitos para acreditarse, puesto que el CNA revisa y evalúa aspectos como: el proyecto Institucional y de programa, estudiantes, profesores, procesos académicos, visibilidad nacional e internacional, investigación, innovación y creación artística y cultural, bienestar institucional, organización, administración y gestión, Impacto de los egresados en el medio, recursos físicos y financieros.

En este sentido, acreditar un programa en alta calidad no es tarea de semanas o de meses puede tardar incluso años, por tanto es fundamental generar todo un plan que permita lograr los resultados esperados,así como un equipo directivo comprometido, puesto que cuando se trabaja en una misma dirección es más fácil.

La UCundinamarca como organización social del conocimiento y el  aprendizaje, translocal y transmoderno persiste en su compromiso de alcanzar la acreditación de alta calidad, con el apoyo y trabajo conjunto con la Gobernación de Cundinamarca.

La Universidad ratifica su compromiso de seguir en la construcción de la ruta del Plan de Desarrollo Institucional 2020-2023 con la participación de toda la comunidad universitaria.

Cabe resaltar que el encuentro se realizó en presencia de delegados de los estudiantes y contó con la traducción simultánea en lenguaje de señas. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.