Jue, 04/22/2021 - 09:13
Consejos del periodista Jacobo García para informar en contextos en los que el discurso político está ampliamente polarizado. Foto: Fundación Gabo

Consejos para informar en contextos polarizantes

Cómo informar en tiempos de polarización política es una de las preguntas fundamentales del periodismo actualmente. En tiempos en los que, para muchos medios, la información oficial equivale a información veraz, esta pregunta tiene más importancia. En Colombia, por ejemplo, cuestionar la información oficial ha significado ser enemigo del Gobierno. Entonces ¿cómo ejercer la labor periodística de cara a la ciudadanía, responsablemente y haciendo seguimiento al poder?

En la primera sesión de los Ciclos de seminarios para un periodismo oportuno y cercano en Centroamérica, el periodista Jacobo García, corresponsal de El País en México, ofreció algunas recomendaciones para informar en medio de contextos en los que la sociedad está polarizada y las democracias están bajo la lupa: 

  • Mantener un compromiso ético: "El reto de la profesión está en enfrentar este momento con la mayor ética y compromiso, y con la aspiración de un periodismo más limpio que pueda contrarrestar al poder", dijo. 
     
  • Evitar caer en el juego: "Debemos tener un especial cuidado para no dejarnos arrastrar por la polarización y convertirnos así en el enemigo que el poder quiere que seamos", manifestó. 
     
  • Pensar distinto: "Tenemos que hacer un trabajo más amplio que antes, evaluar nuestra propia mirada y revisar nuestros propios prejuicios sobre lo que sucede. No hay que perder contacto con quienes piensan distinto", afirmó. 
     
  • Investigar al poder: "Parte de nuestra misión es hacer que la gente poderosa y las instituciones rindan cuentas a través de un periodismo que huya de la polarización y brinde herramientas a los ciudadanos para tomar sus decisiones", aseveró. 

Puede leer más consejos aquí más consejos y revivivir aquí el video completo esta sesión. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.