Mar, 06/06/2017 - 21:18

Cuidar el páramo, una tarea constante de los héroes multimisión

Pocas personas han tenido la oportunidad de visitar un páramo, apreciar su majestuosidad y sentir la enorme paz que se siente entre la brisa y el paisaje, es una sensación difícil de explicar.

Durante la jornada medio ambiental programada por el Batallón de Infantería No.39 Sumapaz y acompañada por la Corporación Autónoma Regional CAR y el SENA Cundinamarca, visitamos la Laguna de los Colorados, ubicada en pleno Páramo del Sumapaz, el más grande del mundo. 

La caminata para llegar allí requiere cierto grado de esfuerzo y se debe tener un poco de aptitud física que permita poder hacer ejercicio durante un período de 3 -4 horas a marcha lenta con pausas y descansos. Pero el esfuerzo vale la pena.

El páramo de sumapaz tiene centenares de lagunas y montañas escarpadas siendo uno de los escenarios de montaña más hermosos de la cordillera oriental colombiana. Este páramo es considerado como el páramo más extenso del mundo y su tipo de ecosistema es exclusivo de unos pocos países del área tropical de centro y suramérica. 

Y allí en medio de frailejones y brisa fresca, las cumbres de piedra abrigan la Laguna de los Colorados, una pequeña extensión de agua cristalina, un magnifico paisaje de montaña y niebla que tambien puede sorprender al visitante por la presencia del cóndor de los andes. 

Para los poladores cuidar la laguna y los frailejones del páramo es una tarea constante, que realizan de la mano de los soldados del Ejército de Colombia, juntos actúan como vigías y contribuyen en la reforestación del mismo.

Al llegar a este majestuoso lugar, los héroes multimisión del Batallón de Infantería nº39 Sumapaz adscrito a la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, realizaron una actividad simbólica con motivo de la conmemoración del día mundial del medio ambiente, articulada interinstitucionalmente con las autoridades de la Policía Nacional, la administración municipal, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, docentes y alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA sede Fusagasugá, representantes de juntas de acción comunal y habitantes de la vereda Colorados en Pasca Cundinamarca.

Durante la jornada, las tropas de la Quinta División del Ejército Nacional brindaron una capacitación al personal presente acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente y la siembra activa de los frailejones Espeletia Killipii y Grandiflora, dos especies  en vía de extinción.

Más de 1.800 frailejones fueron sembrados en el páramo de Sumapaz

De igual forma, en un sector del Páramo, en ese lugar privilegiado que cuenta con un ecosistema que se constituye en una de las mayores fuentes hídricas del centro del país, los soldados del Batallón de Alta Montaña nº1 Teniente Coronel Antonio Arredondo, han sido los principales gestores del proyecto para la reforestación de frailejones. Ellos adelantaron en coordinación con funcionarios de Parques Nacionales Naturales de Colombia, funcionarios del sector gobierno Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDEPAC,  la Secretaría Distrital de Integración Social y la comunidad de la vereda El Tunal ubicada en la Localidad 20 Sumapaz, una siembra de más de 1.800 frailejones de las especies silvestres Killipii y Grandiflora.

Durante la actividad, los héroes multimisión garantizaron la completa adecuación y restauración de esta zona, gracias a su enorme voluntad de trabajar por esta especie y al apoyo que han recibido por parte de organismos como la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, quienes brindan información para recolectar, seleccionar las semillas, germinar, transplantar y sembrar frailejones en las zonas deforestadas. 

Y la tarea es constante, aún quedan cerca de 8.000 frailejones listos para ser sembrados, una labor que los soldados realizan de manera silenciosa, con la única complicidad del páramo.

 

There is 1 Comment

Excelente trabajo, importantisima labor del ejercito, y de las entidades, y de la revista con su periodismo, de interes general, luchando por la conservación del medio ambiente, y la vida, felicitaciones.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.