El siguiente es un fragmento de la carta que los hermanos Rodríguez Orejuela le dirigieron a al expresidente Pastrana Arango:
"Señor expresidente Pastrana, queremos hacerle el último comentario para que usted refresque su memoria selectiva: Fuimos amigos por muchos años de los ilustres conservadores Álvaro Pava padre, Humberto Pava hijo y Álvaro Pava hijo.
Resulta que a finales del siglo pasado (1990-2000) tuvimos varios acercamientos con el doctor Álvaro Pava hijo a través de Alberto Giraldo, a raíz de las campañas presidenciales de 1994 y 1998 en las cuales usted participó y de la cual él (Álvaro Pava) era un alto directivo de su campaña. Como usted y las personas que nos conocen saben, somos liberales de hueso colorado, pero antes que todo somos demócratas. Por esta última razón ayudamos en los últimos 50 años del siglo pasado tanto a Liberales como a Conservadores.
Su campaña no podría ser una excepción y de eso un testigo de excepción podría ser el doctor Álvaro Pava hijo. La única manera en que usted podría decir que no lo sabe es que también haya sido a sus espaldas como en el caso hipotético del doctor Ernesto Samper.
Doctor Pastrana, si usted cree que esto último es falso, y se siente agredido lo invitamos a que nos denuncie ante la autoridad que usted, en su conocimiento, crea que es la competente".
En la carta, además, los exjefes del Cartel de Cali señalan a Pastrana de ser el artífice de los escándalos de Dragacol y Chambacú. "Señor expresidente, se le olvidó contarle a la Comisión de la Verdad su participación criminal en los tan sonados contratos de Dragacol y Chambacú donde usted fue el jefe de esa conspiración delincuencial para defraudar al Estado en varios millones de dólares. Hacemos este señalamiento porque de este se desprende la carta producto de su chantaje, origen de este escándalo que usted presentó en la Comisión de la Verdad".
La misiva se conoce luego de que Pastrana presentara ante la Comisión de la Verdad una carta escrita por los exjefes mafiosos en la que afirmaban haber financiado la campaña presidencial de Ernesto Samper, la cual, sostienen, fue escrita por presión de Pastrana.
Añadir nuevo comentario