ESTADÍSTICAS
Colombia tiene casi los mismos funcionarios de hace 20 años, en la base de la justicia, a pesar del aumento impresionante de población, pues hemos pasado de 25 millones de habitantes al doble. Hay despachos y fiscalías, con 300 y hasta 800 expedientes, para tramitar con carácter urgente.
Medio año lleva la Corte dividida, pues no ha podido llenar 5 vacantes, por el inconveniente de la facultad electoral, ya que requiere votación calificada. Estos 6 meses hubiera podido dedicarse a la montaña de expedientes que llevan años y años sin resolver.
SOLUCIONES QUE PROPONEN LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
Un importante grupo de abogados grancolombianos, encabezados por el jurista Horacio Gómez Aristizábal, y en el cual están también la catedrática doctora Gilma Guerra Herrera, la abogada Clara María Parra y María Paula Cárdenas Gómez, han elaborado un documento para la ministra de justicia, doctora Margarita Cabello Blanco, en el cual hacen 3 trascendentales propuestas, para superar el explosivo estancamiento de la justicia:
Por último y es la solución más importante, nombrar funcionarios temporales de descongestión, pero acudiendo principalmente a exservidores de la justicia que están pensionados y que además de su eficiencia, pueden obtener honorarios moderados. También catedráticos y abogados litigantes, en forma temporal, de reconocida honorabilidad e idoneidad.
Sancionar las apelaciones temerarias e infundadas. Y si algunos jueces están al día, a los que no lo están sin causa justa sancionarlos.
Añadir nuevo comentario