Sáb, 10/21/2023 - 13:33
La versión XVI de los Premios Lazos a la Sostenibilidad se llevó a cabo en un esfuerzo conjunto entre BritCham y la Embajada Británica en Colombia, con el apoyo de GREAT.

Ganadores de los Premios Lazos a la Sostenibilidad 2023

La Cámara de Comercio Colombo Británica – BritCham y la Embajada Británica en Colombia, se enorgullecen de haber celebrado la XVI edición de los Premios Lazos a la Sostenibilidad. Durante la jornada se desarrolló una completa agenda con panelistas y conferencistas nacionales e internacionales y se entregaron los galardones a las organizaciones y personas naturales ganadoras.

En la apertura del evento participaron el Embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson; y el Ministro de Comercio Internacional del Reino Unido, Nigel Huddleston, quienes reforzaron el mensaje de las estrechas relaciones diplomáticas y comerciales que existen entre los países. El Ministro afirmó que ‘es un placer ver a tantos representantes del sector privado colombiano y miembros de la comunidad sostenible. El Gobierno británico está muy complacido de ser parte, junto a BritCham, de este importante evento’.

Los premios contaron con la participación del director ejecutivo de BritCham Colombia, Santiago Uribe; el presidente de la junta directiva de BritCham, Jaime González Moore; destacados profesionales de la Embajada Británica en Colombia y reconocidos expertos y académicos en sostenibilidad.
 

Se entregaron reconocimientos en 16 categorías y los ganadores fueron:

Acción por el clima:

Grandes empresas: Aeropuerto Internacional El Dorado, con su proyecto ‘El Dorado Sostenible’

Pequeñas y medianas empresas: Ladrillera La Campana, con su proyecto ‘Reconversión de una ladrillera PYME con esquema de economía circular’

Proyecto bioeconomía aplicada:

Organizaciones en general: Amazonía emprende – Academia de innovación para la sostenibilidad, con su proyecto ‘Banco de semillas de especies nativas’

Gestión de Comunidades:

Grandes empresas: Empacor, con su proyecto ‘Empacor, tejiendo sociedad’

Pequeñas y medianas empresas: Fundación Santa Isabel, con su proyecto ‘Mejoramiento de la conservación de los ecosistemas y sus servicios en zona rural del municipio de Tierralta – Córdoba, mediante la rehabilitación ecológica y el desarrollo de modelos de producción apícola’

Reconciliación y paz:

Organizaciones en general: Asociación de Productores Ecológicos de Planadas ASOPEP, con su proyecto ‘Proyecto de fortalecimiento para la generación de paz en el marco del posconflicto en el municipio de Planadas, Tolima’

Gestión de talento humano:

Grandes empresas: Compañía Nacional de Chocolates, con su proyecto ‘Modelo de organización consciente #EntreTodos’

Pequeñas y medianas empresas: Enactus Colombia, con su proyecto ‘Enactus Colombia’

Servicio sostenible:

Grandes empresas: Transmilenio, Essenttia, Fundación Botellas de Amor, Ecopetrol y Alcaldía Mayor de Bogotá, con su proyecto ‘Piloto vagón Transmilenio sostenible - estación Ricaurte’

Pequeñas y medianas empresas: Trendier Colombia, con su proyecto ‘Go Trendier Colombia’

Producto sostenible:

Grandes empresas: Postobón, con su proyecto ‘FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio)’

Pequeñas y medianas empresas: Organic BAOBAB – Fundación BAOBAB, con su proyecto ‘Banco de retazos’

Proyecto académico:

Organizaciones en general: Pontificia Universidad Javeriana, con su proyecto ‘CLESAL Curso de Liderazgo para Edificaciones Sostenibles en América Latina’

Acción por el agua:

Grandes empresas: Empresas Públicas de Medellín, con su proyecto ‘Cierre de Brechas – EPM’

Pequeñas y medianas empresas: Corales de Paz, con su proyecto ‘Arrecifes de Energía’

Acceso al agua:

Organizaciones en general: Fondo de Agua del Nororiente Colombiano Alianza BioCuenca, con su proyecto ‘miPáramo’

Moda sostenible:

Organizaciones en general: Ekotienda – Diana Marcela Abril Leal, con su proyecto ‘Ekotienda’

Contenido digital:

Organizaciones en general: Caracol TV, con su proyecto ‘Estrategia digital para la difusión de Proyectos de restauración ecológica en Colombia 2023’

Personas naturales: Gabriela Casuso, con su proyecto ‘Acuática’

Acción por la biodiversidad:

Grandes empresas: Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con su proyecto ‘Fauna silvestre urbana en movimiento: rastreo, seguimiento y monitoreo a la fauna silvestre en el territorio metropolitano del Valle de Aburrá’

Pequeñas y medianas empresas: Corales de Paz, con su proyecto ‘Arrecifes de Energía

Periodismo sostenible:

Organizaciones en general: El Tiempo, con su proyecto ‘Páramo: altas temperaturas y depredación aceleran su muerte’

Protagonista del año:

Laura Reyes Castellanos, directora ejecutiva de Cempre Colombia, con su proyecto ‘Laura Reyes Castellanos, colombiana en el Consejo Asesor de las Naciones Unidas sobre Basura Cero’

Líder empresarial - Malcolm Deas:

Compañía Nacional de Chocolates – Juan Fernando Castañeda Prada, con su proyecto ‘Modelo de Organización Consciente #EntreTodos’



 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.