“Esta es una oportunidad para dar a conocer las bondades del agro colombiano, la forma en la que trabajan los productores y cómo desde el renacer del campo colombiano se está construyendo paz”, dijo el Ministro Zuluaga.
La gira será encabezada por el Ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga.
En distintas reuniones en Bélgica y Países Bajos se abordarán aspectos relacionados a la producción de cacao, palma de aceite, los límites máximos de residuos, la equivalencia de residuos orgánicos y proyectos productivos apoyados por la Unión Europea.
El 23 de abril el funcionario sostendrá reuniones con Phil Hogan, Comisario de Agricultura, y hará un recorrido por la Universidad de Lieja. En cada una de estas reuniones estará acompañado por el embajador de Bélgica, Sergio Jaramillo.
El 24 de abril, el jefe de la cartera sostendrá un encuentro con Stefano Manservisi, director general de la DG de Cooperación Internacional de Desarrollo de Europa y algunos parlamentarios europeos.
El Ministro Zuluaga estará el 25 de abril en Holanda para reunirse con Carola Schouters, ministra de Agricultura de ese país y estará en la presentación del estado actual de la nueva visión para la agricultura del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).
Además, Zuluaga participará en la reunión con IDH, entidad que presentará el enfoque de desarrollo agrícola a nivel medioambiental, un atributo clave para que todos los productos colombianos ingresen a la Unión Europea.
Por último, el jueves 26 de abril, el Ministro Zuluaga estará en la Universidad de Wageningen, así como en la presentación de proyectos colombianos, la demostración del uso de drones en agricultura en el campo y una gira por diferentes laboratorios.
También presentará las conclusiones y los puntos de seguimiento que se van a tener en cuenta para las relaciones entre Colombia y la comunidad europea en los próximos años.
Con la Unión Europea el país mantiene una balanza
Las exportaciones a este destino se han mantenido por encima de los US$2.000 millones, creciendo a un ritmo del 4% anual, mientras que las importaciones han oscilado entre US$359 millones y US$406 millones.
Añadir nuevo comentario