Dom, 09/10/2017 - 07:42

Irma llegó a la Florida

Irma sigue su avance imparable y devastador y ya ha tocado oficialmente tierra en Estados Unidos. El huracán ha impactado ya en los llamados Cayos Menores, pertenecientes al Estado de Florida, y con especial fuerza en Cayo Hueso (Cay West). El ciclón se ha desviado hacia el oeste de la península de Florida y ha vuelto a subir a categoría 4. Más de 6,3 millones de personas han recibido la orden de evacuar Miami, donde muchas calles ya están inundadas. El huracán ha dejado ya al menos 25 muertos y cuantiosos daños materiales a su paso por las islas del Caribe. En Cuba, las autoridades anunciaron “daños significativos”, sin víctimas mortales hasta ahora.

Florida recibe hoy al devastador huracán Irma, que ha causado al menos 25 muertes a su paso por el Caribe, tras varios días de preparativos en los que su cambio de trayectoria parece haber librado a Miami de su fuerza más devastadora, que se centrará en la costa oeste del estado, Irma ha recuperado fuerza en su camino a Florida y vuelve a situarse ne la categoría 4 de intensidad.

Horas antes de la llegada del huracán, que avanza con vientos de unos 200 kilómetros por hora y copiosas lluvias, decenas de miles de personas han quedado sin luz eléctrica en el sur del estado debido a los efectos de las bandas exteriores del ciclón.

Más de 6 millones de evacuados

Las autoridades, que no han reparado en alertar de la fuerza devastadoradel ciclón, han ordenado la evacuación de más de seis millones de personas de las zonas más vulnerables, especialmente en las costas del estado, donde se espera que la subida de las mareas que ocasionará el huracán Irma sea de hasta cinco metros en algunas zonas. Eso, unido a las copiosas lluvias que acompañan al huracán, provocará graves inundaciones en algunas zonas del litoral.

Sin embargo, desde hace días el éxodo hacia el norte y a otros estados vecinos ha sido multitudinario para evitar los embates del huracán, con miles de personas abandonando los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, los más populosos, desde que los pronósticos apuntaban a que serían el principal objetivo de Irma.

Los que decidieron quedarse pese a las advertencias de las autoridades, pasaron días apuntalando árboles, tapiando ventanas con páneles de madera y poniendo sacos de tierra en puertas y garajes para protegerlos del viento y el agua.

Miles de personas han buscado protección en las decenas de refugios abiertos por las autoridades para resguardar a quienes viven en zonas de riesgo y no han podido marcharse. En la costa oeste del estado se han visto largas colas de familias para acceder a ellos desde que se anunció que será la zona de mayor peligro.

Ahora se espera que el centro de la tormenta toque tierra por los Cayos, en el extremo sur, para seguir luego hacia Naples, Fort Mayers y la bahía de Tampa, en la costa oeste del estado, donde el cambio de trayectoria ha sorprendido a muchos y ha dificultado las tareas de evacuación y otros preparativos.

También son innumerables los comercios que aseguraron sus escaparates con planchas de madera para protegerlos, lo que unido al toque de queda de doce horas decretado por las autoridades y al éxodo masivo de sus habitantes dejó a Miami y su zona metropolitana con un extraño aspecto de ciudad fantasma.

Pero el enorme tamaño de Irma no garantiza la seguridad a nadie en todo lo ancho del estado, que se encuentra en situación de alerta máxima hace días ante el peligro que suponen los vientos huracanados y fuertes lluvias que acompañan al fenómeno meteorológico.

“Una vez empiece la tormenta, las fuerzas del orden no podrán salvarlos, advirtió el sábado en conferencia de prensa el gobernador del estado, Rick Scott, que en los últimos días no se ha cansado de advertir de la inusual fuerza destructora del huracán.

Ya el sábado Irma desató fuertes tornados en el sur de Florida mientras su ojo se encontraba aún frente a las costas de Cuba y pese a que había perdido fuerza en su avance, sin que se sepa si ha ocasionado daños de consideración.

No obstante, los expertos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) vaticinan un fortalecimiento de Irma según se aleja de Cuba y mientras se aproxima a Florida, a donde llegará como un destructivo huracán que puede causar inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra. El NHC ha advertido también de que es posible que se produzcan nuevos tornados durante la jornada de hoy, que podrían extenderse al centro del estado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que el país está preparado para hacer frente a Irma, aunque reconoció que es un ciclón con un “enorme poder destructivo” como “nunca” se ha visto.

“Parece que Irma va a ser uno (huracán) realmente malo, realmente malo. Pero estamos preparados, estamos tan preparados como se puede estar para algo así, eso puedo decir”, dijo Trump.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.