Vie, 09/08/2017 - 08:17

Irma mantiene en alerta a la Florida

Irma, el mayor huracán de la historia del Atlántico, ha dejado hasta el momento 20 muertos. Las predicciones apuntan a que Miami será el lugar donde el impacto será mayor. Seis millones de personas están en peligro extremo. El huracán Irma se debilitó este viernes para convertirse en una tormenta de categoría 4 mientras avanza por el Caribe camino de Florida, aunque sigue siendo una poderosa amenaza.

Los vientos máximos sostenidos de Irma remitieron a cerca de 250 kilómetros (155 millas) por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La agencia ve probables variaciones en la fuerza del meteoro durante uno o dos días, pero espera que conserve la categoría 4.

Justo antes de las 5 de la madrugada de hoy viernes, el huracán tenía su centro unos 90 kilómetros (55 millas) al noroeste de la isla de Great Inagua y 795 km (495 millas) al sureste de Miami.

Irma golpeó las islas de Turcos y Caicos el viernes de madrugada, y la temible tormenta ha dejado un rastro de destrucción con al menos 11 muertos.

Se esperaba que Turcos y Caicos sufrieran olas de hasta 6 metros (20 pies). Las comunicaciones quedaron cortadas cuando la tormenta se abatió sobre las islas y el alcance de la devastación no estaba claro en un primer momento.

El paso de Irma por las Antillas 

El costo de los daños causados por el Irma en las Antillas francesas podría ser “muy superior” a los 200 millones de euros, dijo este viernes el director general de la reaseguradora pública francesa (CCR) especializada en catástrofes naturales.

El coste de una catástrofe natural para “un ciclón en la región en el pasado” había ascendido a “entre 100 y 200 millones de euros” (120 y 240 millones de dólares), declaró Bertrand Labilloy, entrevistado en la cadena CNews.

“Salvo que ahora Irma es mucho más violento...  así que hay que esperar una cifra muy superior a la que acabo de dar”, agregó Labilloy.

Además del poderoso huracán Irma, de categoría 5, los huracanes José, de categoría 3 y Katia, en el Golfo de México con vientos de categoría 2, componen un escenario en la cuenca del Atlántico que no se había visto desde el 2010.

Sin embargo, Labilloy apuntó que es “demasiado pronto para dar una cifra exacta” sobre el costo total del siniestro en las Antillas francesas.

El director de la CCR aseguró que la institución cuenta con “reservas suficientes para cubrir los daños causados por este siniestro, cualquiera que sea el costo”.

Sus equipos aguardan la apertura de los aeropuertos en las islas francesas para asistir a las víctimas en sus trámites de indemnización.

Amenazas de saqueos

Los saqueos constituyen un problema “grave” en la parte holandesa de la isla de San Martín, arrasada por el huracán Irma, mientras que los militares tratan de imponer el orden, afirmó el viernes el primer ministro holandés, Mark Rutte.

“La situación es grave”, afirmó al ser preguntado por los saqueos, añadiendo que el aeropuerto y el puerto de la parte holandesa de la isla, muy dañados tras el paso del huracán, el miércoles, habían sido “reabiertos para uso militar”.

“Estamos haciendo todo lo posible para llevar ayuda a esa área”, agregó.

Las autoridades indicaron que se enviaron militares y policías a la parte sur de la isla franco-holandesa, mientras que el primer ministro matizó que las prioridades eran el envío de alimentos, agua y restablecer el orden.

Miami- Dade extiende órdenes de evacuaciones ante la amenaza de Irma

El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, extendió las órdenes de evacuación el jueves a la costa del condado y a otras áreas del interior debido a las amenazas de inundaciones en el sur de la Florida por el huracán Irma.

Toda la franja del Miami metropolitano, una lengua urbana habitada por seis millones de personas que se extiende paralela al océano, se encuentra en peligro extremo. Las medidas de emergencia se redoblan a un ritmo agónico.

El condado de Miami-Dade (2.700.000 habitantes) había ordenado el miércoles por la tarde la evacuación de las áreas urbanas costeras (alrededor de 100.000 personas) y este jueves por la noche ya había ampliado la orden a zonas interiores aumentando a 650.000 el número de individuos que deben huir de sus casas.

El radio de evacuación seguirá con seguridad creciendo, pero a estas horas ya es la mayor operación de esta clase de la historia de Florida. "Llevo 60 años aquí y nunca había visto nada parecido", dijo el consternado alcalde Carlos Giménez, un tipo curtido en mil batallas como exjefe de bomberos de Miami.

Habitantes de Miami se preparan para la llegada del huracán pero han sufrido la falta de abastecimiento de agua mineral. 

Irma pierde fuerza pero sigue siendo huracán

La degradación se ha producido tras llegar a la isla Gran Inagua, en el sur de Bahamas, con algo menos de fuerza. A las 2.00 hora local (6.00 GMT, una hora más en Madrid), el ojo del ciclón pasaba 30 kilómetros al norte de Gran Inagua y sigue avanzando esta mañana hacia el sureste de las Bahamas y después, a la costa norte cubana y el resto de las Bahamas a lo largo del día y parte del sábado. Se espera que continúe en dirección norte hacia Florida, donde llegará el domingo por la noche. Los fallecidos son ya 20: nueve en las islas francesas de San Martín y San Bartolomé, uno en la parte holandesa de San Martín, cuatro en las Islas Vírgenes británicas, tres en Puerto Rico, uno en Barbuda y uno en isla británica de Anguila. 

 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.