Mar, 05/02/2017 - 07:31

La ballena azul y otros juegos que inducen al suicidio en la web

Actualmente a través de pc, tablets y celulares se están filtrando juegos que ponen en peligro la integridad física y psicológica de nuestros niños y jóvenes. Estos juegos aunque no han cobrado relevancia en el país, son potenciados a través de las redes sociales, por lo que es mejor estar atentos.

Se trata de prácticas difundidas por foros, portales y videos, cuyos adeptos, principalmente muy jóvenes, pueden convertirse en víctimas.

1. La ballena azul: es un reto de 50 dias que va desde dibujar una ballena, lastimarse con cuchillas para finalmente terminar el reto lanzándose de un edificio. Ya en Colombia hay reportados 5 casos.

2. Pedro Responde: es un juego donde un grupo de jóvenes se ponen una cita, se graban y gana el reto quien resista mas tiempo colgado de una soga al cuello.

3. Operacion 7: es un juego que ya se encuentra en aplicaciones y son desafios que le enseñan a los niños a ser malandros, enseñándoles a manejar armas, producir drogas y matar.

4. San Andreas: es un juego que tiene diferentes modalidades desde pornografia, matar, robar y torturar.

5. Tinder: es una nueva red social, similar al facebook pero exclusivo para los jóvenes y a través de ella se ponen retos, como adelgazar en tiempor record para alcalzar una cintura no mayor a la medida de una hoja A4.

6. Drogas Auditivas.  Utilizando música subliminal que inducen al individuo a entrar en un trance, similar a drogas alucinógenas.

Es necesario estar atentos de los menores. Una buena comunicación entre padres e hijos evitaría su incursión en estos peligrosos juegos que ya se conocen en los colegios.

¿Cómo ingresan al juego?

Los líderes utilizan perfiles falsos en Facebook y reparten mensajes a adolescentes en sus perfiles o a través de WhatsApp invitándolos a unirse a grupos cerrados. Conocidos como "tutores en línea", otra vía de contacto que utilizan es a través de spams en los correos electrónicos. Extorsionan a los adolescentes con información personal para obligarlos a jugar.

Cada prueba se manda a través de un mensaje por grupo de WhatsApp o cerrado de Facebook en la madrugada. Más allá de que los participantes no tienen relación con los "tutores", una vez que cumplen cada prueba, deben enviar fotografías que lo certifiquen.

¿Cómo evitar que los niños ingresen a estos juegos peligrosos?

Tenga en cuenta estas recomendaciones para evitar que sus hijos ingresen a juegos que invitan al suicidio:

  1. Incentivar que en el proceso educativo, la familia tenga todo el protagonismo.
  2. Los padres deben desarrollar el sentido de la intuición para hacer que el proceso sea mucho más fácil.
  3. Una vez en pareja se tenga la noticia de ser padres, es importante ser aspiracionales y tomar una actitud positiva al respecto para que el menor también sienta la buena energía.
  4. Los regaños o advertencias no se pueden convertir en “cantaleta” constante ya que el hijo se puede sentir alejado, irreverente y tome decisiones negativas.
  5. En la mayoría de casos se presenta el matoneo, en este caso se aconseja cultivar la solidaridad para que los hijos lo promuevan con su entorno.
    Siempre es importante escuchar a los niños para conocer qué los hace feliz y así crear actividades o modelos que los motive a ser felices.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.