En el marco de esta celebración jóvenes víctimas de la violencia, flujos mixtos migratorios y movilidad humana, pintaron un mural de la oficina de Asuntos Humanitarios de la Seccional como representación artística de esta problemática que vive el país.
Igualmente, este 9 abril diferentes instituciones se unieron a esta iniciativa simbólica la cual busca representar el nuevo proyecto de vida que las víctimas emprenden con la reparación y la futura finalización del conflicto en Colombia.
Además como ya es habitual en esta fecha, Colombia le rinde homenaje a quienes han sido golpeados por el conflicto armado, y este año, la Alcaldía de Bogotá a través de la campaña ‘Las Víctimas en Bogotá nos dan 9 Motivos que Inspiran’, invita a la ciudadanía a reconocer como agentes transformadores a esta población como constructores de sociedad.
Añadir nuevo comentario