Lun, 09/18/2017 - 08:38

Obras en Cundinamarca, Norte de Santander y Nariño

Tres proyectos, con inversiones que suman $73.984 millones y que se ejecutan en el marco del programa Vías para la Equidad en Cundinamarca, Norte de Santander y Nariño están a punto de finalizar, según los reportes de avance de obra presentados por el Invías.

Se trata de los proyectos Facatativá-El Rosal, Astilleros Tibú y Rumichaca-Sur de Ipiales que a la fecha, presentan ejecuciones que van desde el 89 al 97%.

Los trabajos de rehabilitación de 11 kilómetros, con los que se mejorará la movilidad de grandes volúmenes de tráfico hacia Bogotá, provenientes de la Costa Pacífica, de la Ruta del Sol y del norte del país, en la vía Facatativá-El Rosal, cuentan con un progreso del 90%.

Se brindan así grandes beneficios para la movilización de la comunidad como para las industrias que se conectarán con la red vial principal. Este contrato cuenta con recursos por $24.689 millones obra-interventoría.

En el caso del corredor Astilleros-Tibú, donde se realizan inversiones por $19.686 millones, con el que se favorecerán el transporte y comercio de petróleo e hidrocarburos, las obras presentan un avance total del 95 % con la rehabilitación de 5,8 de 6 km de vía, la terminación de 1 de 2 puentes por construir y el adelanto del 50% de los trabajos en el puente restante.

En Nariño, al borde de la frontera con el Ecuador y con un 97% de los trabajos de construcción de 1 kilómetro de segunda calzada, que conectan el Puente Internacional de Rumichaca con la Glorieta Variante Sur de Ipiales, están a punto de culminar. En estos trabajos, que incluyen las vías de acceso al Centro Binacional de Atención de Frontera (CEBAF), se invierten $29.609 millones.

A estos corredores se suman los Estudios y Diseños de la vía Rosas-Santiago y Bolívar Santiago (Cauca) con recursos por $6.277 millones y un 90% de avance.

Durante este año, 10 proyectos del Programa Vías para la Equidad han finalizado conforme al cronograma de obras previsto en los departamentos de Tolima, Boyacá, Chocó, Atlántico, Magdalena, Valle del Cauca, Guaviare y Cundinamarca.

Adjudicado contrato e interventoría vial en Huila

El mejoramiento y mantenimiento de la carretera Altamira-Florencia y Orrapihausi-Florencia, ruta 20, en los sectores Altamira-Orrapihausi (tramo 2003) y Depresión El Vergel–Florencia (tramo 2003A), en los departamentos de Huila y Caquetá será realizado por la firma Profesionales Asociados Ltda., ganadora de la licitación convocada por el Invías.

La empresa fue seleccionada entre 92 proponentes, presentó una propuesta económica por $1.115 millones y tendrá un plazo de ejecución de 3 meses y medio.

Entre las actividades a realizar por Profesionales Asociados Ltda. están las de atender las necesidades de mantenimiento preventivo, refuerzo estructural o rehabilitación, incluyendo obras de contención, arte, drenaje y seguridad vial, dentro del alcance de los recursos presupuestales y la vigencia del contrato.

Igualmente, el instituto adjudicó la interventoría para estas obras, mediante concurso de méritos abierto, al consorcio Tundama OM, conformado por Miguel Alejandro Pinzón Aguilar, con una participación del 40% y, Oscar Alberto López Núñez, con el 60%. El consorcio presentó una oferta económica de $149 millones.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.