Mié, 10/24/2018 - 08:17

Por primera vez, el empoderamiento tecnológico de niñas, jóvenes y mujeres se toma Col 4.0

Geek Girls LatAm se toma Col 4.0. para empoderar a niñas, jóvenes y mujeres a través de la tecnología. Con cuatro paneles sobre Tecnología, Rostros femeninos en la industria y los retos que han enfrentado, sororidad y reconocimiento. 12 expertas de todo el mundo en diferentes temas del mundo tecnológico estarán contando sus experiencias y aprendizajes para motivar a niñas, jóvenes y mujeres a ser creadoras de tecnología.
  • Geek Girls LatAm, organización sin ánimo de lucro, se toma esta jornada de Col  4.0. para impulsar la educación STEAM y el alcance de los objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para esta oportunidad, Geek Girls LatAm y el Ministerio TIC traen como invitadas, entre otras, a:

Katia Canepa

Katia es diseñadora de belleza tecnológica. Inspirada en la computación invisible, el aumento de las capacidades humanas y la magia, propone nuevas formas de interactuar con el mundo. Su invento, llamado "Beauty Technology", integra la tecnología y los cosméticos de aplicación directamente en la piel, las uñas y el cabello, con el fin de transformar la superficie del cuerpo en una plataforma interactiva. Imagine que parpadea y enciende las luces, mueve las uñas y abre la puerta, toca su cabello y graba una conversación. Conductive Makeup, Tech Nails, FX e-makeup y Hairware son algunas de sus tecnologías de belleza.

Caritta Seppä

Es Directora de Operaciones y Co-Fundadora de Tespack, una compañía especializada en energía portátil. Algunos de sus clientes más importantes incluyen a Vodafone, Intersport and Save the Children. Ha sido una de las candidatas para aparecer en la lista de la revista Forbes, “30 Under 30: Europe” del 2018, por ser una de las jóvenes innovadoras que está transformando el mundo. También fue seleccionada como una de las 100 mujeres más importantes de la industria de los accesorios personales “wearables” del 2018. Caritta es una apasionada por la tecnología y por empoderar a otros, es mentora y consultora de jóvenes y estudiantes aspirantes a ser empresarios.

Yesika Aguilera Robles

Es cofundadora de Tespack y emprendedora tecnológica. A sus 24 años co-fundó Tespack, una compañía de tecnología inteligente que ha recaudado más de 2.6 millones de Euros y que provee soluciones de energía portátil, usadas actualmente por las Naciones Unidas y varios organismos gubernamentales. Su compañía ha ganado más 30 premios de renombre internacional. Entre los nuevos proyectos están el lanzamiento de la tecnología patentada de recarga rápida, con la que una batería se recargará en menos de 12 minutos, también el primer casco solar inteligente con cámaras de acción y equipo de análisis para los astrónomos y científicos, además  hace parte del equipo que está creando el primer maletín solar para Marte.

Gretel Perea

Gretel, apasionada por la conexión de mujeres latinas trabajando en tecnología, es co-fundadora de la comunidad “Latinas in Tech”, que reúne a más de 3.000 mujeres latinas e hispanas en 15 países, y trabaja con alrededor de 50 de las más grandes empresas de tecnología que están en Silicon Valley, Austin y México.

Stephanie Valencia

Es una hacker girl colombiana que busca construir tecnología para romper barreras, su mayor interés es ayudar a personas en condición de discapacidad. Uno de sus proyectos se basa en tecnologías de soporte,  como el dispositivo “Ijwi”: un microcontrolador que permite dar voz a aquellas personas que no pueden hablar. Una herramienta compuesta por unas pegatinas RFID, un lector, unos altavoces y una batería de nueve voltios, que reproduce aquello que la persona quiera decir, un proyecto fabricado para niños y niñas ruandeses con problemas de habla.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.