El asesor de Paz del departamento colombiano de Chocó, Modesto Serna, denunció el viernes 14 de septiembre del 2018, que la guerrilla del ELN secuestró a una niña de 15 años. "La mamá llegó a expresarle al comandante de esa guerrilla que por favor no se la llevara, sino que se la llevara a ella", narró Serna a Caracol Televisión.
Según la denuncia, el hecho se registró el 7 de septiembre en esa región del noroeste de Colombia, pero hasta el viernes fue comunicado al alto consejero para la Paz, Miguel Ceballos.
"Desafortunadamente nos acabamos de enterar por boca de los representantes de la Gobernación del Chocó acerca del secuestro de una menor de edad a manos del ELN, a través de uno de los comandante de la zona, alias 'Miler"", indicó a periodistas el alto comisionado para la Paz, la Legalidad y la Convivencia de Colombia, Miguel Ceballos.
La noticia se conoce días después de que el ELN (Ejército de Liberación Nacional) liberara este miércoles a tres policías, un militar y dos civiles que había secuestrado a comienzos de agosto en la misma región.
Hace una semana, entregó a una comisión humanitaria a tres militares que también había tomado como rehenes el mes pasado en el departamento de Arauca.
Ceballos rechazó el nuevo secuestro y pidió a la guerrilla que cesara sus actividades criminales.
El Gobierno mantiene suspendidos los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El presidente Iván Duque aseguró que solo reiniciará la negociación si el grupo armado suspende sus actividades criminales, libera a todos los secuestrados y demuestra una "voluntad real" de paz.
Tras el desarme y desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hace casi dos años, el ELN, que surgió en 1964, es el único grupo guerrillero que permanece activo en el país.
Añadir nuevo comentario