La política catalana y española siguen en máxima tensión ante los nuevos giros del proceso independentista que iniciaron los catalanes.
Tras la advertencia de Carles Puigdemont, alcalde de Gerona entre 2011 y 2016 y presidente de la Generalidad de Cataluña desde 2016, a Mariano Rajoy, presidente español, de que declarará formalmente la independencia, el Gobierno prepara la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Mientras tanto, el soberanismo afronta nuevas movilizaciones para exigir la libertad para los presidentes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Ömnium Cultura, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado esta mañana, tras un Consejo de Ministros extraordinario, las medidas extraordinarias en las que se concreta la primera aplicación del artículo 155 de la Constitución desde que se aprobó. En resumen, el Gobierno español pide al Senado que autorice la destitución de Carles Puigdemont y de todos sus consejeros y que limite las competencias de la presidenta del Parlament. Además, convocará elecciones autonómicas en un plazo máximo de seis meses. Rajoy ha subrayado que recurre al 155 porque "ningún Gobierno democrático puede tolerar que se viole la ley"..
"El Sr. Puigdemont no atendió el requerimiento y el Gobierno debe aplicar el art. 155. No aceptamos la liquidación de la Constitución. Estamos ante un proceso unilateral, que ha incumplido flagrantemente la ley y que ha buscado el enfrentamiento. No nos engañemos, por parte de la Generalitat nunca se ha pretendido un diálogo. Hemos estado en todo momento ante una imposición. El Gobierno ha actuado con prudencia y serenidad. Da la sensación que algunos han querido pretendidamente llegar hasta aquí" expresó Rajoy..
En respuesta, Puigdemont hará una declaración institucional a las 21 horas (España). Previamente irá a la manifestación convocada a las 17 horas en el centro de Barcelona por la libertad de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez y de Ómnium Cultura (asociación española de carácter cultural y político con ámbito en Cataluña) y Jordi Cuixart.
Añadir nuevo comentario