Jue, 12/10/2020 - 07:32

20 años sí es mucho

Acababa de cruzar la puerta de vidrio por la que se salía de la redacción de Noticias RCN, y caminaba por el pabellón central del canal ubicado en el centro occidente de Bogotá, cuando me tomaron con fuerza de una mano, desde atrás. Yo, como para variar, iba despistado, andaba con la mirada perdida, por lo que volteé a mirar sobresaltado. Era Adriana Villamarin, corresponsal en Colombia del conocido programa Primer Impacto de la cadena estadounidense Univision.

- Juanca, mi vida, dime que estás desocupado. 

A la Yiya, como se le conoce cariñosamente, la había conocido un año atrás, en un salón de conferencias de un hotel a las afueras de Caracas, cerca del aeropuerto internacional Simón Bolívar. Ambos esperábamos por una entrevista a Pablo Beltrán, integrante del Coce -Comando Central del ELN-. Yo era corresponsal de Noticias RCN en la capital venezolana y ella había ido como enviada especial de Noticias Uno. Cuando fue la hora de mi entrevista no había llegado el camarógrago que me envió Globovision, por el convenio que tenía con RCN. Adriana, generosa, le pidió al camarógrafo que viajó con ella desde Bogotá, que me ayudara con la entrevista. Recuerdo que solo dijo: "Cuentale al jefe que me debe una", refiriéndose a Daniel Coronell, quien entonces era director de Noticias RCN. 

Volviendo al día en que Adriana me tomó de la mano, la saludé y sin dejarme decir mayor cosa, me arrastró con ella mientras hablaba muy rápido. 

- Juanca, necesito que me ayudes con una historia para Primer Impacto. 

Era 28 de noviembre del año 2000 y hacía unas horas que las Farc habían secuestrado a Juliana, hija de Luis Carlos Villegas, para entonces presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia. La joven estaba en la Universidad Javeriana, en la capital colombiana, de donde se la llevó un comando guerrillero. Fue una tarde de mucho trabajo y adrenalina. Adriana Villamarín me estaba ofreciendo la oportunidad que tanto había deseado y buscado: estar al aire en Univision, la cadena hispana más grande e importante de Estados Unidos. Esa tarde estuve en vivo con ella desde Bogotá. Ese secuestro, que se extendió por varias semanas, casi obliga a la cancelación de la sede que tenía Colombia para realizar la Copa América unos meses más tarde en 2001. 

La hija de Villegas fue liberada y años más tarde él fue parte del equipo negociador que permitió la desmovilización de las Farc. Yo, por mi parte, comencé el trabajo anhelado en Univision. Presté servicios a Primer Impacto, a El Gordo y la Flaca, a Despierta América y a los canales 23 de Miami y 41 de Nueva York. Finalmente en noviembre de 2005 fui seleccionado, de entre un grupo de periodistas, como corresponsal para Colombia de Univision Noticias. Dirían en mi país "mucha agua ha corrido bajo el puente", desde aquel día. 

Quise escribir esto, como una prueba de que los sueños se cumplen. Han pasado 20 años y todavía recibo, con mucho orgullo, la oportunidad de pertenecer a un equipo maravilloso que le lleva a diario las noticias a la comunidad hispana en Estados Unidos, que es la minoría más grande en el pais. No sé qué me depare el futuro, pero tengo la certeza de que quisiera llegar a mi retiro parado frente a una cámara y con un micrófono en la mano. Muchos sueñan con hacer parte de la historia, yo solo sueño con seguir contándo esa historia a través de las noticias. 

Gracias Univision, gracias mi Yiya del alma, y gracias al equipo que me acompañó y me ayudó a crecer mientras hice parte del buró de la cadena en Colombia.

Luis Fernando Vasquez Aguirre, Félix Ignacio Vásquez, Hernan Villamarin Abril, Wiliam Cuan y @RafaelOrtiz.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.