En esta nueva etapa les hacemos un cambio agregándole, a los datos históricos que generalmente nos suministra Eduardo Galeano, unos datos histéricos cosechados de los libros de Daniel Samper Pizano y otros.
El general Omar Torrijos dice que no quiere entrar en la Historia sino en el Canal de Panamá que Los Estados Unidos Usurpan desde comienzos del siglo y para hallar apoyo recorre el mundo. Cuando lo acusan de servir a Moscú o a La Habana, Torrijos ríe a carcajadas y dice que cada pueblo tiene su propio dolor de cabeza y que el se lleva mejor con los castristas que con los castrados.
Por fin, caen las alambradas: los Estados Unidos, empujados por el mundo entero, firman un tratado que restituye a Panamá, por etapas, el canal y la zona prohibida.
(Eduardo Galeano, El siglo del viento l )
-Mas vale así- dice Torrijos con alivio.
Le han evitado la desagradable tarea de volar el Canal con todas sus instalaciones.
Y.. también pasa: que los indígenas que habitaban nuestro territorio tenían nombres de hotel: Bochica, Bachué, Sundamanoy, Nutibara. Uno que quería ser el jefe de todos llegó a ponerse nombre de municipio: Calarcá y otro se distinguió como atleta al punto que aún se habla del Salto de Tequendama.
(Daniel Samper Pizano, Lecciones de Histeria de Colombia, Cap. I)
LA PAZ, BUENOS AIRES, 5 MUJERES Y PAÑUELOS EN LA CATEDRAL. 1978/1979
Yo quiero decirles estito, compañeros bolivianos:
-Nuestro enemigo principal no es la dictadura militar, ni la burguesía, ni el imperialismo. ¡Es el miedo! Lo tenemos dentro Esto dijo Domitila en lamina de estaño de Catavi y entonces se vino a la capital con otras 4 mujeres y una veintena de hijos. En Navidad empezaron la huelga de hambre, nadie les creyó y a mas de uno le pareció un buen chiste.-Así que 5 mujeres van a voltear la dictadura. El sacerdote Luis Espinal es el primero en sumarse. Al rato ya son 1500 los que hambrean en Bolivia. Las 5 mujeres acostumbradas al hambre llaman al agua pollo o pavo y chuleta a la sal, y la risa lasalimenta.Mientras tanto se multiplican los huelguistas dehambre, tres cinco... diez mil, hasta que son incontables os bolivianos que dejan de comer y de trabajar. Veintitreses días después del comienzo, el pueblo invade las calles y no hay manera de pararlo.
Las 5 mujeres tumbaron la dictadura militar.
Entre tanto en Madrid se celebra en la gran iglesia el aniversario de la independencia argentina con misa especial; todo el cuerpo diplomático fue invitado por el embajador, general Leandro Anaya quien, rodeado de guardaespaldas, se dispone a comulgar. Pero en torno de se despliegan los blancos pañuelos que cubren las cabezas de las mujeres que avanzan por las naves laterales y la central hasta rodear a los guardaespaldas que cubren al embajador.La hostia se paraliza en los dedos del sacerdote. Depronto en el templo ya no hay santos ni mercaderes sino una multitud de mujeres no invitadas, negras vestiduras, blancos pañuelos, todas calladas, todas de pie.
(Eduardo Galeano, El Siglo del Viento, págs. 295 a298)
Y así también pasa: El presidente Carlos Lleras Restrepo convoca a elecciones “libres y democráticas” El candidato del Frente Nacional es Misael Pastrana y los de la oposición son el ex general Gustavo Rojas Pinilla y Alfonso López Michelsen, hijo y nieto de expresidente.
Pierde López Michelsen, gana Rojas Pinilla y sube Pastrana Borrero.
Colombia, se proclama, sigue siendo ejemplo de democracia.
Añadir nuevo comentario