Es algo que se empezó a dar en nuestro vivir y que tuvo como base los contratos oficiales, pero en éstos momentos, ya ni los contratos con particulares se salvan de éste lastre social.
Estamos viendo que gracias a investigaciones que surgieron en otros países, nos enteramos de la corrupción tan gigante que se dio en la Empresa Odebrecht, donde crearon un Departamento exclusivo para sobornar a mucha gente en varios países de América Latina, démonos cuenta que esto no se da casi en países llamados desarrollados, o sea los Europeos. Yo creo que esto se da de la mala sangre que nos heredaron los Españoles que llegaron a nuestras tierras de América, porque los que mandaron a colonizarnos no eran sino lo peor de ésas sociedades, ladrones, estafadores, creo que algo nos quedó de ésa sangre.
Así mismo, se destaparon ollas tan grandes como el carrusel de la contratación en Bogotá, con los Nule y los Moreno Díaz.
Lo que ha pasado y sigue pasando con la corrupción que no se detiene de la salud, donde por Ley se creó que los aportes de los colombianos fueran a dar a manos de personas particulares, sólo pasa en Colombia, los resultados han sido, son y serán nefastos en la medida en que no cambien ésa forma absurda de cobro de aportes.
Se castigó, aunque no a todos, a los inmersos en los temas de corrupción de Agro Ingreso Seguro llevando a la cárcel al uribito Arias quien ahora está a punto de ser extraditado a Colombia.
Hace poco cayó el zar de la corrupción, su escudero contra ella, el Jefe de Anticorrupción Luis Gustavo Moreno, quien consigo arrastró a Magistrados, Jueces y Abogados quienes vendían los procesos a cambio de cuantiosas sumas de dinero, es lo que se conoce con el nombre del cartel de la toga.
En la lucha que ha hecho la Fiscalía en la cruzada llamada “ bolsillos de cristal “, son varios los detenidos por delitos de corrupción, vimos lo que sucedió en Cartagena donde hay un Alcalde preso por pasar de agache en temas tan delicados como los permisos de construcción, hasta muertos hubo.
A diario se ven construcciones llamadas “ elefantes blancos “ que son obras que se iniciaron y que nunca se terminaron y nadie responde por ellas.
Y aquí en Bucaramanga se está viendo lo que está sucediendo con el Ex Alcalde Luis Francisco Bohórquez, quien fue detenido el pasado 24 de Noviembre en una de sus mansiones en Cabecera acusado de varios delitos por mal uso de los recursos públicos, por celebrar contratos aparentemente amañados con Empresas de papel creadas por familiares del Ex Alcalde quienes sobre la marcha crearon Empresas que no tenían ni idea de para qué iban a ser contratadas, les adjudicaron contratos por la bobadita de 15 mil millones de pesos, el pasado domingo un Juez de Garantías mandó a la cárcel al Ex Alcalde y a otros personajes metidos en el llamado “ Manantial de Amor “ porque así se llama la Iglesia de donde salieron los humildes pastores que hicieron los contraticos.
Y noten que sarcásticamente dije que el Ex Alcalde había sido detenido en una de sus mansiones, porque ésa era una de varias que tiene, cualquiera se puede hacer la pregunta, el señor Ex Alcalde lleva dos años sin trabajo, porque el que sale de ser Alcalde queda en el aire, de dónde tiene para comprar ésas viviendas y para llevar la vida que llevan, que es de lujos y vanalidades tremendas?, alguien dirá jocosamente que es que ellos ahorran de sus sueldos, ni así, porque además no nos digamos mentiras, nadie tiene una cultura de ahorro cierta y menos en ése campo político donde se gasta a manos llenas, sobre todo a nivel familiar, de dónde salen ésos dineros ?, ahí está el detalle, dijo Cantinflas. Conocí el caso de otro funcionario público que duró como 10 años sin trabajar después de que salió del empleo oficial y vivía como un rey, a todo lujo, cualquiera piensa mal.
El fin de semana también se dieron unas versiones en las que la familia del actual Alcalde de Bucaramanga está salpicada de hechos de corrupción en el caso de la mal habida licitación de las basuras y digo mal habida porque no se llevó a cabo, dicen los que denuncian, porque hay una denuncia ante la Procuraduría, que si hubiera habido contrato, el hijo y la esposa del Alcalde se hubieran beneficiado con un corretaje de hasta 100 milloncitos de dólares, como dije una vez en una Columna, HONESTO SOLO HAY UNO, SE LLAMA JESUCRISTO, NINGÚN HUMANO LO ES, O MEJOR NINGUNO LO SOMOS. Eso es una realidad cierta y total, todos de alguna manera mentimos, engañamos, otros obviamente llegan a magnitudes ya más grandes que se vuelven delitos, pero, pregunto, y los otros engaños pequeños, no son delitos?, uhmmmm.
De todo esto está quedando en el aire, sobre todo en Colombia, una pregunta que nunca deberíamos de hacernos: CORRUPCIÓN U OBRAS? y porqué la pregunta, porque en Colombia se ha llegado a la desfachatez de aceptar que roben en la medida que aunque sea dejen las obras hechas, porque como también ha pasado, reciben los dineros y no hacen las obras.
Actualmente en Bucaramanga el Alcalde es, según el, un encomiado defensor de los recursos públicos y un acérrimo enemigo de la corrupción, ha logrado equilibrar las finanzas del municipio, le quitó contratos de OPS a los Concejales que vivían también de eso, ha hecho que en los contratos de licitación se presenten varios licitantes, en fín, parece que le está dando resultados, pero sus enemigos y hasta uno se atreve a decir y a preguntarse y las Obras?, porque la ciudad está acéfala de Obras nuevas, las calles están llenas de huecos, el problema del mototaxismo y de los piratas ya no tiene solución, aunque el mismo en su campaña lo dijo que ante eso deberíamos hacernos los pingos y parece que ésa ha sido su política en los dos años de su Gobierno, se ha hecho el pingo con muchas cosas ciertas en favor de la ciudad.
Ven lo que les digo, ya uno mismo no sabe que pensar, si aceptar que los políticos se roben los dineros destinados para las Obras Públicas, siempre y cuando las hagan, o seguir en una lucha cierta y dura contra la Corrupción que incluso conlleve, como lo hace el Alcalde de Bucaramanga, dejar a la ciudad totalmente sin Obras. Es una vergüenza que lleguemos a ésta disyuntiva. Lo ideal, obviamente, es que haya ese equilibrio en éstas cosas, que exista una lucha total contra la corrupción, que las Obras se hagan con contratos que tengan veedurías ciertas y unos buenos controles en sus elaboraciones, que los responsables de las interventorías estén cobijadas con Pólizas de Cumplimiento ciertas que le permitan al Estado, en éste caso al Municipio una Garantía total de elaboración de la Obra, o en su defecto, la devolución inmediata y total de los dineros y las sanciones del caso para los Contratistas que incumplieran, así mismo, que dentro de las sanciones se estipule la “ muerte “ contractual para ellos y para sus Empresas donde figuren como Socios, políticas ciertas de mano dura, además de la cárcel, de la Extinción de dominio rápido contra sus bienes, en fin, que se les pegue donde más les duele, en el bolsillo y con la cárcel, sólo así, podremos decir sin miedo y responder la pregunta: QUE HAYAN OBRAS, PERO SIN CORRUPCIÓN, ojalá algún día lo veamos, AMÉN.
Añadir nuevo comentario