Dom, 11/13/2022 - 12:18

Cortázar y Violeta. 1984

En este año muere en París Julio Cortázar, el hombre que -según Eduardo Galeano- escribía palabras que querían a las gentes, que hacía los viajes al revés, desde el final hacia el principio: del desaliento al entusiasmo, de la indiferencia a la pasión, de la soledad a la solidaridad.

A sus casi 70 años, era un niño grandote que tenía todas las edades a la vez.

Cortázar iba desandando la vida, año tras año, día tras día, rumbo al abrazo de los amantes que hacen el amor que los hacen, y ahora muere, ahora entra en la tierra, como entrando en mujer regresa el hombre al lugar de donde viene.

Y descubren en lo que antiguamente fue playa de Zumba, en el Ecuador una pareja de amantes que yacen abrazados, cara al sol para quien quiera verlos: un par de esqueletos de amor que cometieron el delito de morir sin desprenderse desde hace ocho mil años y cualquiera que se arrime puede ver que la muerte no les causó la menor preocupación.

Es sorprendente su espléndida hermosura tratándose de huesos tan feos en medio de tan feo desierto; y mas sorprendente su modestia: Estos amantes, dormidos en el viento y el tiempo, parecen no haberse enterado que tienen mas misterio y grandeza que las pirámides de Teotihuacán, el santuario de Machu Pichu o las cataratas de Iguazú.

Entre tanto, la dictadura del General Pinochet, en Chile cambia el nombre de 20 pobres poblaciones del pobrerío en las afueras de Santiago.

En el rebautizo la población Violeta Parra recibió el nombre de algún militar heroico, pero sus habitantes se niegan a llevar un nombre no elegido: Ellos se llaman Violeta Parra o nada.

Hace mucho tiempo en asamblea unánime la población decidió llamarse como aquella campesina picante y pecante, amiga del guitarreo, la charla, del enamoramiento y el payasear a quien por andar en ello se le quemaban las empanadas.

La que se suicidó un año después de componer y hacer escuchar al mundo su Gracias a la vida cuya letra ensalza el existir mientras su música llama a la muerte.

(Eduardo Galeano, El Siglo del Viento págs. 333 a 335)

LA “CHICA MAS HERMOSA DEL MUNDO” Y EL DÍA DEL INVENTOR

A Hedweig Kiesler o Hedy Lamarr (1914-2000) la destaca Daniel Samper Pizano en su libro sobre los 10 personajes geniales que hicieron historia y la describe como mujer, actriz y genio.

Como Mujer: De familia vienesa: padre banquero judío y madre pianista, fue abusada a los 14, a los 15 tuvo su primer amante al que siguieron varias decenas, además de seis matrimonios, aunque solo estuvo casada 19 de los 85 años que vivió. La prensa la hizo famosa como “La chica mas linda del mundo, y los lectores pueden opinar viendo sus fotografías, aunque la mayoría sostienen que era mas bella y atractiva en persona.

Era multiorgásmica, se definía a si misma como “hipersexuada”, iba a la cama con quien quería  y en ella decidía si su compañía llegaba al desayuno o mas allá: Entre sus amantes figuran Aribert Mog (Coprotagonista de Éxtasis) Giovanni Agnelli, dueño de la Fiat, Wolf Albacch-Retty, padre de Romy Schneider; Howard Hugues, el novelista Erich Remarque (antes de que él sucumbiera a Marlene Dietrich), George Sanders (antes de que cayera en las garras de Zsa Zsa Gabor, Roberth Taylor y John F. Kennedy, quien la sedujo en París con una bolsa de cítricos.

Fue amiga y anfitriona de Hitler y Mussolini por el trabajo de su primer esposo, vendedor de armas.

Como actriz:  En su primera película Éxtasis fue pionera en fingir un coito e implantar las consabidas escenas de la mano que araña, el dulce desmayo, las perlas que ruedan y el consabido cigarrillo.

Decidió separarse de su primer marido y embarcar hacia Estados Unidos, a bordo del Normadie transatlántico en el que sabía viajaba el magnate Louis B Mayer.

Al desembarcar ya era Hedy Lamarr contratada por la MGM y reina del universo cinematográfico con películas como Argelia, con Charles Boyer; La Dama del trópico, con Robert Taylor; Acepto a esta mujer, con Spencer Tracy; Ven a vivir conmigo, con James Steward; Mi espía favorito, con Bob Hope, donde demostró sus habilidades como comediante, y, con Víctor Mature, formando un dúo imbatible como lo demostraron en Rey de reyes (1927) El Signo de la Cruz (1932), Los 10 Mandamientos (1956) y la película que la consagró Sansón y Dalila. Y aunque se dijo que en estas películas eran mas grandes las tetas de Hedy Lamarr que las de Víctor Mature, ella siempre se negó a aumentarlas, pero la curiosidad por saber si era posible la llevó a entablar amistad con el músico y científico George Antheil (1900-1969) con quien después de meses de reuniones y discusiones presentaron al gobierno norteamericano un sistema secreto de comunicación que -el 11 de agosto de 1942- fue aceptado con la patente Nº 2.292.387.

La Genio: Los dos inventores cedieron generosa y gratuitamente su patente a la Marina Norteamericana que solo la explotó por el nombre de la actriz, pero no logró entender que ese invento, que les servía para dirigir torpedos submarinos, era la base para lo que hoy conocemos como control remoto, para manipular instrumentos en nuestro hogar, pero también para la wifi, el Bluetooth, el GPS, las redes móviles y… los teléfonos celulares sin los que es imposible concebir el mundo de hoy.

Esta mujer, que era un genio de las matemáticas y hablaba perfectamente el inglés, francés y alemán, nunca supo escribirlos correctamente.

Y en su honor, el 9 de noviembre, día de su nacimiento, se conoce mundialmente como el día del inventor.

N.B: Por primera vez violamos la regla que nos propusimos: Menos de 500 palabras ¿valió la pena?

(Daniel Samper Pizano., Locos Lindos 10 Personajes Geniales que Hicieron Historia Págs. 293 a 331)

1984: ¡PASÓ DE TODO¡

Para comenzar el año, Steve Jobs, dueño de Apple.Inc. presentó el Macintosh 128K, la primera computadora personal que utiliza gráficas y mouse. Y al otro lado  del océano S.S. Juan Pablo II suspende a los sacerdotes nicaragüenses Ernesto Cardenal, Fernando, hermano del anterior, Miguel d´Escoto y Edgard Parrales, quienes, como Camilo Torres en Colombia, estaban con la teología de la liberación.

En Colombia se inicia la sangrienta guerra contra el narcotráfico y la policía, apoyada por agentes de la DEA, destruyen Tranquilandia, centro de procesamiento del cartel de Medellín y desaparecen 13.8 toneladas de cocaína valoradas en 1200 millones de dólares. Desde entonces, hasta la fecha, el esquema es el mismo, los países productores ponen los muertos, los consumidores las narices y los altos oficiales que persiguen, a los campesinos que no a los traficantes, meten la mano y resultan enriquecidos de la noche a la mañana.

Se realizan los Juegos Olímpicos en Los Ángeles donde la Unión Soviética y trece países mas no participan, el 25 de junio Svetlana Savistlana es la primera mujer cosmonauta, nace en España la primera niña probeta, en Chile una doble jornada de protesta contra Pinochet deja 10 muertos y 150 heridos y en Argentina lo que sería nuestra Comisión de la Verdad, entrega al presidente un informe que documenta la desaparición de miles de ciudadanos durante la dictadura de Videla.

En la India es asesinada Indira Gandhi, la sucede como primer ministro su hijo Rajiv Gandih; un escape de isocianato de metilo gaseoso de una fábrica de pesticidas de la empresa estadounidense Unión Carbide en Bhopal, India causará en pocas semanas la muerte de mas de 20.000 personas., El actor del cine Ronald Reagan es reelegido presidente en Los Estados Unidos, país que, para la Navidad, detona a 245 metros bajo tierra su bomba atómica N°  1025.

Como consecuencia del genocidio químico en la India, la empresa conocida mundialmente por la producción de pilas debía pagar al gobierno 470 millones de dólares  por los daños causados y ocho directivos de la empresa deberían pagar 11.000 dólares cada uno, equivalente a un mes de su salario.

Naturalmente, todos estos fallos fueron apelados…

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.