Mié, 09/14/2022 - 13:46

El futuro que leímos

Bueno, creo que ya es momento de aceptar que hace mucho tiempo que la natalidad es un problema. No, no te agarres a la idea de superpoblación, porque ni somos tantos ni vamos a quedar tantos. Lo sé, vivimos en una sociedad donde cada vez se muere menos y con más avanzada edad. Pero se necesita población joven para sustentarlo y debo darte una noticia… A nivel global no nacen todos los que deberían nacer.

En muchos países desde hace décadas se han ido reduciendo los nacimientos, con el discurso de esperanza de que lo cubrirá la inmigración, como por ejemplo en Estados Unidos. En otros países como Suecia, se protege la infancia, se dan facilidades para los padres y futuros padres, pero no parece que lo solucione del todo.

En una sociedad cada vez más egoísta, capitalista y niño fóbica, parece que tener prole o es un lujo o una molestia.

Debemos recordar que antaño no cabía en un discurso la decisión de no tener hijos como algo normalizado, pero en los últimos años se ha ido dejando de ver tan mal a las personas o parejas que desean no tener hijos, y que ven esa decisión como una opción de vida.

No olvidemos que la vida moderna ha dejado atrás la idea de familias numerosas. Considerándose en la mayor parte de países que tres hijos ya son numerosas, lo que nos lleva a un gran descenso.

Las edades para gestar cada vez son más avanzadas, los problemas para lograrlo existen. A veces incluso da la sensación que en las sociedades actuales eso de tener hijos ya no será lo que hace todo el mundo.

Bien, ¿Y ahora qué?

A este interesante coctel, vamos a unir un movimiento social cada vez más claro. Son ya numerosos los países que dan más poder a la ultraderecha en la plena búsqueda de una seguridad, ya que no todos aceptan los cambios sociales que se han logrado ganar en campos como feminismo, antiracismo, género, etc…

Ahora, te recuerdo que en breve se va a estrenar la última temporada de la mítica serie  “El cuento de la criada”

Cierra los ojos y para a pensar, ¿de verdad parece tan distópico?

Algunas veces la literatura de ciencia ficción, nos enseña nuevos caminos futuros. Piensa en las grandes novelas clásicas del género y veras las semejanzas con un presente que en ocasiones suena a futuro leído.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.