Vie, 07/29/2022 - 11:54

El mejor presente

Hace unos días leía un tweet que hablaba sobre pesimismo y positivismo. Por un momento me hizo pensar en que mis artículos casi siempre eran más pesimistas y críticos que otra cosa.

Ciertamente se me olvida que pese a todo, vivimos en el mejor de los tiempos existentes. No, no exagero. El presente-futuro es un buen lugar espacio-tiempo donde poder habitar.

Sí, hay mucho que solucionar, sí socialmente no se han alcanzado muchas metas (y lo que nos queda), pero estamos a muchas puertas de posibilidades mejores.

Hagamos un poco de memoria, no hace falta echar la vista muy atrás, antes de las vacunas en las epidemias sobrevivían solamente aquellos que por alguna incidencia propia genética fueran inmunes o los que por muchos factores lograran que su sistema inmune venciera. Y para que venciera tenían que darse factores impensables como una salubridad y alimentación mínimas, un estado físico de “x” características. En la actualidad, hemos logrado gracias a nuestro desarrollo científico-técnico solventarlo. Lo sé, la gestión ha ido masivamente paupérrima. Pero, para a pensar… en el pasado no teníamos ni eso.

Empieza a ser visible y pensable que otras opciones de género se puedan vivir con libertad. Ya, no sucede en todos los hogares, ni en todos los ámbitos, pero es “un melón que está abierto y no va a cerrarse”. Al principio todas las ideas son nuevas hasta que las acabamos normalizando.

Sí, hay una guerra. Hay conflictos bélicos y situaciones de violencia rompiendo vida y desgarrándolas. Pero, antes esto que vemos como algo horrible… era la norma. El mundo era realmente salvaje, violento y peligroso. Aún lo es en muchas situaciones y lugares, pero las circunstancias que motivan eso están en proceso de ser frenadas, por las sociedades que vienen.

Las redes sociales nos nublan el juicio y vivimos en un letargo donde le pensamiento crítico se desvanece. Nos encontramos ante fases sociales, porque no nos vamos a engañar que somos muy de “Pan y circo”… simplemente nuestro “circo” va cambiando. Es parte de nuestra naturaleza, igual leer y recordar a Marcuse de vez en cuando nos quitaría la negatividad sobre este tema.

Estamos en un momento de despertar feminista e igualdad que va a suponer un antes y un después, porque internet está visibilizando y poniendo voz a todas esas cosas que no se dicen. Lo que no se dice no existe. Dar luz a todo lo que se ha normalizado y está mal, nos hará cambiar como sociedades por dentro. No será inmediato, probablemente otro viaje más difícil. Pero con las maletas ya hechas, emprender un viaje es más fácil.

Hay mil temas más sensibles que podrían debatirse desde el pesimismo, pero seguramente si miras con las gafas del pasado verás que pese a que vivimos tiempos interesantes, no son tan terriblemente malos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.