Dom, 01/21/2018 - 08:37

El SOAT

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT en Colombia representa la diferencia entre la vida y la muerte de miles de víctimas de siniestros viales. Es universal y no distingue entre culpables o inocentes, ya que privilegia la atención en salud de las personas lesionadas. No es un seguro de responsabilidad civil y su objeto primordial es garantizar que la salud de las víctimas sea atendida oportunamente. También cubre los costos de traslado de los pacientes a las clínicas y hospitales, incapacidades permanentes, gastos funerarios en caso de fallecimiento e indemnizaciones a la familia por muerte en el siniestro, que funcionan de manera similar a un seguro de vida.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que todo vehículo debe tener en Colombia, representa la diferencia entre la vida y la muerte para miles de víctimas de siniestros viales.

Creado por la Ley 33 de 1986, cubre la atención en salud para las víctimas de siniestralidad vial sin importar si estas son tomadoras o no del seguro, es decir, basta con estar involucrado en un siniestro vial en Colombia como víctima y necesitar atención en salud para acceder a los beneficios del seguro.

No es un seguro de responsabilidad civil.

Tampoco le importa al SOAT si la víctima (persona lesionada), fue quien propició el siniestro o si hubo dolo o culpa en este. El SOAT no distingue entre víctima y victimario (desde que estos requieran atención en salud) para hacer efectivas las coberturas. Tampoco si la víctima es propietaria u ocupante de los vehículos involucrados. O si es nacional o extranjera. Es universal.

No es relevante desde cuál de los vehículos que hacen parte del siniestro se paga la cobertura de la atención en salud, aunque la ley lo prevé; si es del propio o del ajeno. Aunque para la autoridad de tránsito que atiende el siniestro no es irrelevante el dato, lo importante en la emergencia es que las víctimas cuenten con atención oportuna en salud.

El SOAT cubre el costo del servicio de ambulancia hasta el centro hospitalario (lo que garantiza que estas atiendan los siniestros), y los gastos totales de hospitalización y atención en salud hasta que la víctima se recupere o se rehabilite. El Decreto 056 de 2015 establece las coberturas del SOAT y sus montos en salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv).

Las atenciones en salud que cubre el SOAT para las víctimas de siniestros viales son:

  1. Atención inicial de urgencias y atención en urgencias
  2. Atenciones ambulatorias intramurales
  3. Atenciones con internación
  4. Suministro de dispositivos médicos, material médico-quirúrgico, osteosíntesis, órtesis y prótesis
  5. Suministro de medicamentos
  6. Tratamientos y procedimientos quirúrgicos
  7. Traslado asistencial de pacientes
  8. Servicios de apoyo diagnóstico y terapéutico
  9. Rehabilitación física
  10. Rehabilitación mental

Si en el curso del tiempo la atención en salud a las víctimas supera el monto establecido por el Decreto 056 de 2015 (800 smldv) la ley prevé que, superado ese monto, los costos de la atención sean cubiertos por la Empresa Promotora de Salud (EPS) a la que esté afiliado el usuario, ya sea esta del régimen contributivo o del régimen subsidiado.

Para los casos en los cuales el vehículo que ocasiona las lesiones no ha sido identificado, la víctima deberá ser atendida con las mismas coberturas del SOAT y se cargarán los costos de la atención al Fondo de Solidaridad y Garantías (FOSYGA) del Ministerio de Salud. De la misma forma sucede si la atención se vuelve de alto costo, pasando las coberturas de la EPS al FOSYGA.

Una parte del precio del SOAT que paga el propietario de un vehículo en Colombia está destinada a contribuir con el FOSYGA.

El SOAT también cubre indemnizaciones por incapacidades permanentes de las víctimas, por muerte y gastos funerarios y gastos de transporte y movilización a la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS).   

El SOAT ha salvado miles de vidas de víctimas de siniestros viales en Colombia.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.